PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Los sindicatos nucleados en Intersindical Rosario junto con la CTA Rosario adhieren a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo para el próximo 10 de abril
Los sindicatos que forman parte de la Intersindical Rosarino junto a la CTA Rosario confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril. Los referentes sindicales comunicaron esta modalidad de protesta tras una reunión celebrada en la sede de Luz y Fuerza Rosario.
La medida de fuerza será sin presencia en los puestos laborales y con una movilización que partirá, aproximadamente a las 10.30, desde Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135) y se dirigirá hacia la plaza 25 de mayo, con la intención de visibilizar la lucha de los trabajadores y trabajadora.
Esto nos decìan los dirigentes gremiales .

Paulo Juncos CTERA – AMSAFE
Milei es todo lo que tiene que ver contra los trabajadores, hablábamos recién del topo que destruye el Estado.
Me parece increíble que se haya votado esto. Para mí la gente no entendía, y hoy se da cuenta, bueno, lo terrible que es este Gobierno Nacional para con los estatales, con los docentes, con todos.
Sí, es así, me parece que cada vez quedan más a las claras las consecuencias que traen la aplicación de las políticas de ley, el ajuste nacional, el ajuste sobre educación, sobre los jubilados, sobre salud, la cantidad de argentinos y argentinas que están quedando sin trabajo, la cantidad de comercios que cierran, de pequeñas industrias que cierran. Creo que, bueno, me parece que por eso es muy importante el paro del día 10, donde la mayoría de las organizaciones sindicales van a adherir, y donde me parece que también va a haber una adhesión de la población en general.
Creo que va a ser una jornada donde la mayoría de la población en la Argentina, la mayoría de las organizaciones, van a estar expresando el rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, y en el caso de la provincia de Santa Fe, también en las políticas implementadas por el Gobierno de Pullaro, que sabemos que tanto daño está haciendo en el sector público, del sector docente, que nosotros estamos pidiendo ya la reapertura de paritaria, porque la recomposición salarial del primer trimestre ha quedado totalmente desfasado con la inflación.
Hay un gran retraso. Hay un gran retraso, por eso nosotros rechazamos la propuesta salarial que el Gobierno hacía de ese 5%, que ya hoy se ha demostrado que estaba mal planteado, que era una propuesta totalmente corta en relación a lo que iba a ser la inflación.
Hoy ya tenemos un desfasaje con lo anterior, y ya hay una proyección que debemos estar discutiendo para recomponer el salario a partir de abril.

Walter Palombi de Correos
Walter, definiendo cómo va a ser la modalidad de este paro nacional, que esperemos, bueno, se le demuestre el repudio al Gobierno Nacional que está en contra del Movimiento Obrero.
Sí, me parece que no solamente el Movimiento Obrero, sino que el Gobierno Nacional está en todo lo que tiene que ver con política de Estado, todo lo que tiene que ver con cosas que hace la vida cotidiana de los argentinos.
Creo que es una situación que ya no da para más. Me parece que nosotros celebramos lo que es el paro nacional de la CGT porque casualmente que hay una fecha que pensamos hacer algo propio nosotros en la Ciudad de Rosario con el intersindical.
Así que, bueno, obviamente, organizando el paro de la CGT, que va a ser contundente.
Diciendo que en Rosario no va a ser un paro tranquilo, va a ser un paro con movilización.
Vamos a concentrar en el sindicato de Luis de Fuerza a partir de las 10 de la mañana.
A las 11 vamos a movilizar. La idea es salir por la calle Mendoza, Mendoza-Corrientes, Corrientes-San Luis, San Luis-Laprida y ahí entrar a la Plaza 25 de Mayo, donde al mediodía va a ser el acto central.
Sobran los condimentos para hacer este paro, sobran las necesidades de nuestros compañeros y nuestras compañeras.
Vamos a contar el caso particular nuestro, de mlos trabajadores del Correo, con paritarias planchadas, con falta de inversión, con un correo que están dejando que se caiga solo. Lo están vaciando. Lo están vaciando de adentro y seguramente cuando pase la elección van a intentar privatizarlo.
Estamos convencidos de eso. Me parece que es el momento que los compañeros y las compañeras de todos los sectores estemos juntos manifestando la verdad. Eso es lo que vamos a hacer. Vamos a acompañar el miércoles primero los jubilados en la Plaza San Martín y el otro día un paro con movilización, como nos gusta hacer en la Ciudad Rosario.
CONTINUA……






