Este 26 de septiembre la Asociación de Trabajadores de la Sanidad irán a las urnas para renovar sus autoridades por el período 2025-2029.
Panorama Gremial dialogó con Javier Ojeda, Secretario General del gremio quien se expresó sobre la renovación de autoridades por el período 2025-2029 «Nosotros consideramos que acá la comisión somos todos y todos podemos integrar la Secretaría General. No es individual ni personal, es una cuestión de grupo te diría. Con este sistema tuvimos éxito, entonces, ¿cómo renunciar a esto que nos ha dado tanto fruto? Nosotros no te olvides que somos un gremio independiente. No estamos federados con la con Fatsa, a pesar de que tenemos muy buena relación, y esto nos ha llevado a esta posición. Entonces, acá no hay egoísmo, no hay personalismo, hay compañerismo de trabajo, y esto nos ha dado buenos resultados, y por eso seguimos con esta senda. En las próximas elecciones que se vienen ahora Marcelo Liparelli, es el secretario general, y el secretario adjunto va a ir el compañero Miguel Samrani y yo vuelvo a la secretaria de finanzas. Eso es es lo interesante y también lo democrático de estas instituciones».
«Cuando uno dice que tiene resultados es también demostrarlo en el terreno, y el hecho de que vayamos con lista única también eso nos da esa tranquilidad, que el camino que estamos recorriendo es el acertado. Más en estos tiempos que son tan difíciles, estos tiempos donde los logros no son los esperados, tenemos un gobierno con mucha crueldad, un gobierno que les pega a los jubilados, un gobierno que pisa las paritarias, un gobierno que atenta contra la salud pública. En ese terreno y en ese andarivel estamos peleándola nosotros acá en la zona. La importancia de el aporte de los afiliados. Cuando hay algún evento lo hacemos nosotros, contratamos lo mínimo indispensable, estamos nosotros. Este, es un gremio que está activo en todos los sanatorios, con delegados en todos los sanatorios, congresales, en toda la segunda circunscripción de Santa Fe. Es un gremio muy activo, este, y manejado, como se dice, por sus propios dueños, o sea, que estamos en todos lados nosotros».
En referencia al 21 de septiembre, Día del Trabajador de la Sanidad Ojeda sostuvo «Cuando llega esta fecha, que es una fecha muy importante para nosotros, porque la gente por ahí deja pasar de largo lo que es un trabajador de la salud privada. Es un trabajador que está las veinticuatro horas en acción, sábado, domingo, feriados, este, es un trabajador que cuando hay pandemia son los primeros que le ponen su cuerpo y su trabajo para que esto se solucione, es un trabajador que generalmente no está bien pago, tenemos que pelear mucho para lograr buenas paritarias, de las cuales hoy, aparte de pelear por buenas paritarias, tenemos un gobierno que no nos deja aumentar mucho más, pero es un trabajador que está siempre, siempre al pie del cañón. Este, es el trabajador de veinticuatro horas, es el trabajador que nunca tiene descanso. Es el trabajador que cuando uno tiene una dolencia, lo atiende con cariño, con mucha profesionalidad, y sin mirar, este, distensión de raza y de economía. Ahí se atiende, desde el más rico hasta al pobre, lo atiende un compañero de la salud privada».
Por último y en relación a las elecciones de octubre y la importancia de mantener plenarios con los trabajadores pensando en el futuro del país el gremialista manifestó «Nosotros tenemos debate constante y hemos tenido debate desde hace muchos años y eso son uno de los leymotiv de por qué nosotros tenemos un sindicato amplio. Justamente ahora voy a integrar la lista de diputados de Frente Patria, y bueno ahí estamos, tratando de que este gobierno entienda que se puede hacer ajustes, pero siempre pensando en los de abajo, se pueden modificar cosas, pero siempre sin tocar a un jubilado o se le tenga que pegar para que entiendan que no le van a aumentar setenta mil pesos. Por eso a mí me me duele mucho cuando, se habla sin saber de lo que está pasando la gente por debajo. Nosotros estamos integrando esta lista porque queremos poner nuestro granito de arena y poder ver si podemos cambiar las cosas».







