Ante la falta de convocatoria para discutir paritarias y condiciones de trabajo, el gremio de ATSA se declaró en estado de alerta.
Panorama Gremial dialogó con Javier Ojeda, Secretario General de ATSA quien al respecto sostuvo: «Cada vez que llega la fecha de sentarse a discutir el salario, siempre nos encontramos con una mala predisposición de los empresarios. Porque en este país, como estamos, y con la inflación encubierta que hay, con la mentira del INDEC y la devaluación que hemos tenido, los salarios están por debajo de un 40%. Entonces seguir jugando con el hambre de la gente me parece, a esta altura, por lo menos maligno. Si bien tenemos un gobierno que nos pone un techo paritario, que es criminal, yo le pediría al gobierno si una compañera nuestra, que está como mucama, está cobrando 700.000 pesos, podría vivir, seguro que te van a decir que no. Y a eso la verdad es que nosotros lo único que podemos hacer es aumentar el sueldo del 2%. Me parece vergonzoso. Por eso también tenemos trabajadores pobres. Hoy el trabajador es un pobre con trabajo».
Por otra parte, el gremialista destaco: «A todo esto que está pasando agregale la insensibilidad de los empresarios, que tampoco se dignan a venir a discutir y tratar de que esto sea un poco más suave para los compañeros. Por eso en esta semana que hemos sido muy pacientes, porque durante todo el mes de mayo tendríamos que haber llegado a un acuerdo y no lo hicimos, salimos con esta medida, que es el inicio de las medidas que vamos a tomar. Dimos un tiempo prudencial, no vimos respuestas, ni siquiera propuestas, porque uno puede sentarse y discutir diferencias, pero en este caso ni siquiera respuestas. Y bueno, vamos a esperar hhasta mañana martes, que es la próxima reunión paritaria que tenemos, y de no tener un acuerdo se van a profundizar las medidas, seguramente».
Por último, en cuanto a la violencia e insensibilidad del gobierno para con los trabajadores Ojeda comento «La verdad que yo ya salí del asombro, porque lo estamos viviendo cotidianamente. Les pegan a nuestros abuelos, que lo único que hacen es salir a manifestarse porque no tienen para comer. Estamos hablando de un país que no tenga para comer. No es que estamos hablando de que están pidiendo un aumento de salarios porque quieren irse a Miami. Están pidiendo para comer. Y aparte de eso, no hay empatía en la población, porque también lo otro que hay que anotar es eso. Nosotros creemos que el compañero tiene que interesarse y empezar a darse cuenta que esto avanza, y no tienen miramientos, porque si le vamos a pedir a un hombre como Sturzenegger, que tenga miramientos cuando dice que tiene que cerrar el INTA, que tiene que cerrar la salud, lo que le están haciendo a los compañeros de Garrahar, esa gente realmente no tiene corazón. Y le importa a tres belines lo que pasa acá dentro del país. Porque aparte, no solo están reformando, están vendiendo el país. Imaginate que les puede interesar lo que pasa en el norte del país y ni deben saber cómo viven. Entonces por eso generan mentiras. Lo más preocupante de todo esto, lamento decirle, que hay gente que sigue apoyando esto. Eso es lo lamentable. Lo que más me preocupa, este gobierno se puede ir, puede cambiar, pero lo que más me preocupa es que hay gente que todavía sigue apoyando esto. Porque la gente se cree que está en contra de los gremios. No, está en contra del trabajador. No en contra de los gremios, en contra del trabajador. Gobierno antiobrero, netamente antiargentino, porque vende el país. Tenemos lo que pasa en Tierra del Fuego, lo que está pasando en el norte nuestro, lo que está pasando con los cereales. Acá nada importa, se vende todo y se terminó. Están eliminando el INTA para vender los terrenos. ¿Qué más podemos esperar de este gobierno?, nada».







