Panorama Gremial junto a los trabajadores.
Estuvimos en la impactante movilización de trabajadores municipales del área de salud en el Cemar.
Los reclamos de siempre ..la falta de diálogo, de herramientas, de insumos, todo lo que viene sucediendo en la Municipalidad de Rosario desde el inicio de la era Milei, dónde todos los dirigentes políticos quieren emular al gobierno nacional en la forma de ajustar .
Este es el diálogo que tuvimos con Antonio Ratner Secretario General de los trabajadores municipales.

La lucha continúa, ahora es el turno de salud pública, que siempre ha sido un orgullo de los trabajadores municipales
Seguro, desde hace mucho tiempo, y justamente este edificio, el CEMAR, que recuerden era . El pozo era, te acordás. Años atrás era el monumento al pozo, y se trabajó para tener un centro de especialidades médicas, se trabajó para tener dos maternidades en la ciudad, donde nacen el 50% de los chicos, nacen en las maternidades públicas.

Se trabajó para tener 7 hospitales, 52 centros de salud, ya que la presencia del Estado en los barrios es a través de los empleados municipales. Y hoy, esa presencia se ve afectada por falta de presupuesto, falta de personal, falta de insumos, medicamentos que no llegan, vecinos que terminan interpelando al empleado municipal porque no tiene respuesta para dar, ya que nos llevan a estas situaciones, como nos llevó el día público, hoy en salud, después lo hacen en el Palacio Municipal, lo hacen en la aduana, y seguimos con este sistema de asamblea.

Siempre con el acompañamiento de la gente, eso es muy importante para un dirigente gremial y hace muchos años venimos desarrollando esta actividad con los trabajadores.
Y damos la cara, estamos siempre con ellos, y cuando los convocamos, los compañeros están presentes.
Ayer Matana hablaba de que le habían ofertado un 0% de aumento de una empresa, pero la Municipalidad de Rosario no está lejos.

No, la Municipalidad de Rosario no ofertó nada. Ahí está, ¿eh? Yo voy a decir, ¿ofertaron el 0%?
No, nada, nada.
Tenemos un acta firmada, nos teníamos que haber reunido ayer, no nos reunimos.
Creemos que están esperando directivas del Gobierno Provincial.
En Rosario ya no se discute más salario. El salario que se discute es el que decide apoyar, o se da por decreto. Y el que no lo acepta, se lo mandan a pagar. Y si alguno se queja, le descuentan el día.

Hoy tratamos los problemas de salud, los problemas de los municipales son muchísimos falta de insumos, falta de presupuesto, falta de ropa de trabajo, falta de medicamentos, una salida pública que apartas del aumento de las prepagas mucho decidieron achicar sus planes de salud y venir a la salud pública.
80.000 nuevas carpetas, 80.000 nuevas personas que se atienden en la salud pública municipal con el mismo presupuesto que teníamos el año pasado y esto es que llega un momento en que no hay medicamentos, no hay insumos y no hay forma de cubrir esa demanda y los vecinos se la toman con los empleados municipales, cuando es otro quien tiene que salir y decir que esto lo hace porque hay un achicamiento del estado porque no hay presupuesto, porque hay que lograr el déficit cero y sino hay medicamentos lo lamento y si los jubilados no cobran lo lamento y si los más necesitados no tienen salud, también lo lamento o sea los trabajadores van a dar su respuesta en forma organizada y nosotros lo hacemos a través de asambleas con todos los trabajadores municipales, fue Vía Pública la anterior, hoy salud y mañana va a hacer Palacio Municipal y Aduana.

Bueno, seguimos con este tipo de medidas, de prepotencia, de llevarse todo por delante, como fue la caja de jubilaciones de la provincia.
Es lamentable, pero los trabajadores todavía tienen mucho para decir.
Y lo hacemos a través de este tipo de asambleas.






