PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Visitamos las oficinas del Sindicato del Seguro y charlamos con Gustavo Méndez, Secretario General del Sindicato de Seguridad Rosario, porque nos interesa hablar de esta idea de un País federal y de los gremios federales, porque está a cargo de todo lo que tiene que ver con el interior.
Gustavo Mendez – Así es Nelson, desde el 2021 que estamos en Buenos Aires haciendo la función de Secretario Interior, recorriendo todo el país y bueno dándole salida, es una responsabilidad que me otorgó el compañero Jorge Sola al cual agradezco por la confianza y este y bueno el interior es muy importante porque tenemos la misma cantidad de afiliados en interior que en Capital Federal con lo cual si bien lo tenemos más repartidos más compromisos más tareas pero siempre es un desafío importante y muy lindo.
Porque siempre se habló de que se atiende solamente en Capital Federal, el hecho de que hace un secretario general del interior y un secretario, como en tu caso, recorriendo todo el país, eso posibilita que se escuche, que haya cercanía, que tengan posibilidad también los del interior, no solamente capital. Así es, fíjate con la importancia. El compañero Jorge Sola es un trabajador de Venado Tuerto Secretario General a nivel nacional.
El presidente de la obra social, Alfredo Picolella de Mendoza. Y quien suscribe, soy de Rosario y soy Secretario Interior, con lo cual esta dicotomía se ha cerrado definitivamente por lo menos en el sindicato del seguro.

Es lo mismo capital que interior y viceversa, con lo cual tenemos las mismas prerrogativas porque es justamente la decisión y el ordenamiento que bajó el compañero Jorge Sola.
Y después no es lo mismo un gremio industrial, un gremio estatal, que un gremio de empresarios que tienen mucha rentabilidad. A veces cuesta mucho más. Totalmente. A veces la gente no entiende lo que es una paritaria, A veces no entiende el problema que significa pelear, porque estamos hablando que nosotros le pedimos sacar de sus ganancias para participarnos a nosotros aunque sea en una mínima parte.
Las pérdidas siempre nos quieren hacer parte pero la ganancia ninguna. Entonces justamente el último acuerdo paritario del Seguro General culmina ahora el 31 de julio.
Este mes se dejó sin aumento a propósito. Ya hubo las primeras reuniones que siempre fracasan porque uno pide una cosa y el otro ofrece algo que es irrisorio, pero tenemos todo este mes de julio para que prontamente en agosto podamos ya tener por lo menos planeado tres cuatro meses para adelante y poder revertir en algo este flagelo que es la inflación.
Bueno, ojalá se pueda bajar, se bajó increíblemente, ojalá se continúe en ese en ese tema, lo que pasa que hay también una voracidad empresaria muy grande.
El otro día estaba comparando, yo decía cuando se juntan los empresarios, hablar con un Presidente de cualquier Nación es un orgullo, es algo impresionante. Salen de ahí y salen refortalecidos y cumpliendo su palabra.
Acá hace rato que se reúnen y cuando salen de ahí, los empresarios aumentan el doble o el triple por las dudas. Realmente esto tienen que entender que nos salvamos todos, esto no se puede salvar de a uno.

Si no hay gente que consuma, ¿quién va a consumir? Si no hay gente que realmente tenga una moneda para ir de vacaciones, si no hay gente que pueda comer. Yo creo que tenemos que empezar a ser mucho más solidarios y los gremios, incluyendo el nuestro, hoy está en una campaña muy importante que es Seguros Solidarios, en el cual pedimos ropas y alimentos no perecederos de lunes a viernes de 10 a 18, acá en esta sede, para ofrecerle a los que menos tienen.






