- CORREOS, Noticias, Sindicatos

Luego del hostigamiento policial a trabajadores del Correo, le imputaron resistencia a la autoridad a Walter Palombi

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Estamos en una nueva era, no tan nueva, nos recuerda a la última dictadura

Tras el apriete en las puertas del Correo , fue denunciado su Secretario General Walter Palombi, quién salió en defensa de sus trabajadores, que cometieron el delito de salir a comprar comida.

El Movimiento Sindical Rosarino  sostuvo… “Las fuerzas de seguridad deben estar para cuidar a la ciudadanía y no para hostigarla”,  y exigió que se investigue el accionar policial. El gobierno respondió denunciando a los trabajadores por supuesta atentado o bien resistencia agravada a  la autoridad.

Consultado Walter Palombi en la ronda de las madres de Plaza de Mayo, explico….

Mira Nelson, yo no quiero hacer de esto un show ni nada por el estilo, yo voy a contarles realmente lo que pasó. Dos, tres compañeros salían del correo a comprar comida a la vuelta por la calle Rioja, cuando pasan por la puerta del sindicato, dos jóvenes, oficiales de la policía o policía, le cruzan la moto, le piden documento, cuando les piden el documento, ¿por qué? a uno lo empujan entre las paredes, le pegan en la espalda, le cachan los testículos. Y ahí salimos a la discusión, salimos a preguntar qué es lo que estaba pasando, yo me identifique quién era, no me quería responder nada, le preguntaba quién era, no estaban identificados, no hablaban.

Después llegaron como diez móviles policiales y más  motos, una persona que se identificó, respetuosa, charlábamos con la gente y se fueron, nosotros no vamos a hacer un show de todo esto.

Lo que sí nos podemos bancar es la actitud de esos dos policiales que vinieron realmente a provocar, vinieron a provocar y esa es la realidad.

Simplemente en el decreto, como el Banco Nación hablábamos con Analia Ratner y como tantos otros, también está el correo, volver a vivir esa triste historia. Y otra vez lo mismo, la verdad, ¿qué quieren que hagamos los trabajadores? ¿Que nos vengan a privatizar? Me dicen que van a privatizar, concesionar o cerrar. ¿Y qué vamos a hacer los trabajadores? ¿Vamos a decir que no pasa nada? ¿Vamos a decir que bueno, échenlo a la gente?

Ya sufrimos a la concesión del correo, que fue un desastre. Perdimos trabajadores, trabajadores, fue un desastre para el país. Porque se endeudó al Estado 296.000 millones de pesos. 296.000 millones de pesos.

Así que bueno, nada, lo vamos a resistir en la calle.

Una confusa pero enojosa situación tuvo como protagonistas este jueves pasado el mediodía cuando dos trabajadores del Correo Argentino salieron a comprar comida y de pronto se vieron abordados por dos agentes de la Policía Motorizada. Todo ocurrió en la puerta de la sede del Sindicato de Correos y Telecomunicaciones de Rosario, cuyos miembros salieron a interceder por sus afiliados. Al rato había más de media docena de motos policiales, miembros del gremio y una batahola en ciernes. Finalmente un oficial de mayor jerarquía puso paños fríos y el episodio no pasó a mayores pero generó el repudio del Sindicato de Prensa Rosario, que integra la CTA de los Trabajadores, y del Movimiento Sindical Rosarino, que tiene al gremio de Correos entre sus integrantes. “Las fuerzas de seguridad deben estar para cuidar a la ciudadanía y no para hostigarla”, advirtió el MSR, y exigió al gobierno de la provincia “el pleno respeto de los derechos fundamentales”. Y demandó que “investigue este accionar, aplicando las medidas pertinentes”.

En el comunicado de la entidad intersindical se denunció, además, otro episodio en la zona norte, dos días antes: uniformados revisaron el portafolios del un empleado del Correo Argentino, algo “prohibido por la normativa vigente”. El MSR dio cuenta de ambos episodios y el Sindicato de Correos advirtió que el registro de la correspondencia que portaba el cartero cuando fue abordado en Machaín y Blas Parera constituye un episodio “aún más grave” que la tensa situación en Buenos Aires al 800: el trabajador fue impelido a abrir su portafolios, o de lo contrario se lo llevaban detenido.

“El MSR repudia el acto de amedrentamiento injustificado y violencia policial sufrido por dos compañeros trabajadores de Correo Argentino a manos de la Policía de la provincia de Santa Fe”, transmitió la entidad que reúne a buena parte del movimiento obrero organizado a nivel local.

Por su parte, el Sindicato de Prensa Rosario sumó su repudio y expresó su “solidaridad y acompañamiento” al gremio de Correos “para impedir que se sigan vulnerando los derechos más elementales de la ciudadanía”.

El accionar policial coincidió, sugestivamente, con el anuncio de gremios de la CTA y la CGT de acompañar este jueves la ronda de las Madres de la Plaza 25 de Mayo, en una nueva expresión contra el DNU 70 del gobierno de Javier Milei, y contra la llamada “ley ómnibus”, que en conjunto desarticulan todo el andamiaje legal de protección de las y los trabajadores. “Brutal ajuste y quita de derechos”, consideró al paquete el gremio de Correos, que días atrás declaró en sesión permanente a sus cuerpos de delegados en todo el país y se pronunció en defensa del Correo de Bandera. Y ahora enfrentó una situación con la Policía.

Fuente.. P Gremial, el ciudadano y la redacción FM Tango