- Noticias, POLITICA

Lewandowski : Hay que reconvertir la matriz social de Rosario , hay que ir a los barrios

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

 

En la reunión en la Cámara de Senadores donde el Ministro de Seguridad Aníbal Fernández daba detalles de su gestión, el Senador Rosarino Marcelo Lewandowski hizo un detallado informe sobre lo que se vive realmente en Rosario por la inseguridad

Este es el tramo de su exposición.

 

Muchas gracias Señor Ministro, gracias a todo el equipo,  Comandante,  perdónenme si hablo con la pasión de un rosarino de 56 años que vive y sufre lo que está pasando y quizás no como un senador y voy a pedir más y más hasta que no haya,  no 150, 210, 180, 1 rosarino muerto no me lo cuentan,  mis hijos viven a 5 cuadras donde hace 10 días atrás acribillaron a dos mujeres esperando el colectivo una de las zonas rojas, anote Saladillo también como zona roja es toda la zona sur y sudoeste de Rosario que está explotada

Pero quiero poner en contexto también yo hace 56 años que vivo en Rosario y vi una Señora importante de Buenos Aires que cuando iba a Rosario dijo que era Barcelona y otro día dijo que era Nueva York, bueno yo debo vivir en el Bronx si Rosario es nueva York

Si lo que pasaba hace muchos años, hace 14 años el narcotráfico tuvo una zona fértil para instalarse en la ciudad de Rosario por algo habrá sido , hace 32 años que también tuvieron que ir un grupo de gendarmería a darse cuenta que en los barrios falta iluminación, digamos el que vive en los barrios y los recorre está claro que los barrios en Rosario hace mucho tiempo que están abandonados en donde podemos hablar de la intervención de gendarmería , de policía, de la justicia sino revertimos el orden social, si no revertimos la matriz social de lo que está pasando en los barrios de Rosario como de muchas zonas el delito esta afincado y todo esto va hacer insuficiente y no va alcanzar con nada sino reconvertimos esta matriz social, por eso fuerte quiero apoyar a este contexto y desde mi lugar que todo esto se resuelva porque cada rosarino/a que muera , anoche asesinaron a un chiquito de 13 años de un balazo en el pecho, cada uno que muere uno lo siente y realmente las chicas que fueron acribilladas mama e hija y no tuve el valor de llamar al papa porque lo conozco porque milita también con nosotros, con un grupo y realmente estaba muy mal como para tener el valor y fui un cobarde por no poder llamarlo porque sabía que me iba aflojar al llamarlo a él en esa situación que estaba viviendo .

Quiero preguntarle puntualmente algunas cuestiones que tiene que ver,  usted hablo de la coordinación de todas las fuerzas, las críticas que muchas veces hay del común de la gente es porque los controles en avenidas céntricas, y en lugares céntricos y no por allí más en los barrios,  control vehicular y de motos que muchas veces se ve en las partes más transitadas de la ciudad , si han podido revertir la situación y como está en camino el tema de la construcción de la cárcel federal,  colegas suyos que han pasado por el destacamento de gendarmería Rosario me cuentan que muchas veces que hacen un procedimiento y  lo tienen que dejar a esos presos en el destacamento que se encuentra por calle San Martín entre Rueda y Virasoro la vieja gendarmería y ahí mismo lo tienen que dejar alojados y mantenerlos ustedes mismos.

Quiero preguntar si eso se ha podido corregir con el transcurso de los meses que me lo han contado y si realmente el tema de la carencia muchas veces de efectivos de policías como gendarmería y decían que cuando tenían que hacer un procedimiento por ahí no era tan ágil y acertado el tema de encontrar los permisos correlativos de la justicia para ir a allanar, pregunto  si eso se ha podido facilitar,  son cuestiones de procedimientos de esa interacción con la justicia y de esos accionares concretos que el común de la gente, que cada vez que hay un muerto no le alcanza con todo este trabajo y no le alcanzó con escuchar todo esto que está haciendo pero a estas preguntas concretas me refiera en torno a  que están haciendo.