PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

La Uocra expresó su apoyo a Massa y destacó su «capacidad de gestión»
El consejo directivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) destacó «Esta nueva etapa que encara el Gobierno nacional requiere de iniciativa económica, voluntad de diálogo y articulación política, experiencia de gestión y vocación de servicio».

El consejo directivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) expresó su «apoyo» a la designación del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, al frente del ministerio de Economía y destacó su «experiencia y capacidad de gestión» para «liderar el proceso de estabilización económica» y «recuperación productiva que la Argentina necesita y la sociedad demanda».
El sindicato encabezado por Gerardo Martínez, señaló en un comunicado que se trata de «atributos que el Cro.(compañero) Massa ha demostrado a lo largo de su trayectoria política».
Agregó «La Uocra está comprometida en acompañar el desafío que afronta el Gobierno nacional en esta nueva etapa, orientada a recrear la confianza política y económica en su gestión», expresó el comunicado.
Asimismo, destacó que eso será «a través de la estabilización de las variables macro y micro económicas con el objetivo de consolidar un proceso de recuperación productiva, laboral y social que posibilite un desarrollo sostenido y sustentable para la Argentina», sostuvo Martínez.

Desde Rosario y San Lorenzo, los dirigentes gremiales de la UOCRA Carlos Vergara ay Sixto Irrazabal tambien confian en la capacidad de gestión de Sergio Massa para sacar adelante la economía del país y que se generen muchos puestos de trabajo a través de la obra publica y privada.
Por último «El Consejo Directivo Nacional de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) expresa su apoyo a la designación de Sergio Massa en el Gabinete Nacional con la confianza depositada en su experiencia y capacidad de gestión para liderar el proceso de estabilización económica y recuperación productiva que la Argentina necesita y la sociedad demanda», indicó el comunicado.






