- educación, Noticias

La Universidad está en crisis profunda alertaron los Rectores de todo el país.

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

«La Universidad está en crisis profunda», alertan los rectores que forman el CIN
El 93 Plenario concluyó con la elección de Oscar Alpa como nuevo presidente y de Franco Bartolacci como vice. «Este 2025 nos encuentra peor en términos reales”, señaló el flamante titular.

El 93 Plenario de Rectores concluyó con la elección de Oscar Alpa como nuevo presidente del CIN y de Franco Bartolacci como vicepresidente.

 

Se destaca la vicepresidencia que logro Bartolacci representando a toda la familia universitaria de Rosario, el alto nivel acádemico, la excelencia en los resultados, los alumnos premiados, los nodocentes capacitados y el orden económico de la U.N.R,

El Plenario de Rectores concluyó con la elección de Oscar Alpa y Franco Bartolacci, de alto perfil opositor al Gobierno de Javier Milei.

Alpa es rector de la Universidad Nacional de La Pampa y Bartolacci, de la Universidad Nacional de Rosario.

Se trata de una fórmula de alto perfil opositor al Gobierno de Javier Milei.

“Este 2025 nos encuentra peor en términos reales”, aseguró Alpa, quien reemplazó al sanluiseño Víctor Moriñigo en la conducción del CIN.

Yañadió: “Tendremos que proyectar y rápidamente un nuevo modelo de ley que nos permita financiar nuestro sistema y, en el camino, repensarnos. Iniciamos el trayecto hacia la segunda reforma universitaria”.

Por su parte, el presidente saliente Moriñigo expresó: “Hoy vinimos a rendir cuentas de un año muy particular, a definir la hoja de ruta del futuro y a renovar el compromiso del sostenimiento de la universidad pública argentina”.

En el encuentro, estuvo además el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, quien apoyó la lucha presupuestaria del CIN:“No concebimos que el sector público y el académico trabajen en forma aislada”, puntualizó.

También asistió la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera.

El mencionado plenario aprobó dos declaraciones que abordan la cuestión de las Malvinas y la coyuntura presupuestaria universitaria actual.

Bajo el título “La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda”, los rectores y rectoras congregados en dicho plenario plantearon la difícil situación del sistema universitario.

Por último, el CIN “rubricó sendos convenios marco que proyectan el trabajo con la Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática (Red SerFiscal) y con la asociación Argentinos por la Educación”.