- Gobierno, intersindical, Noticias

La Intersindical Rosario expresó la necesidad de «un cambio de rumbo».

En el marco de las próximas elecciones, con la inminente llegada del presidente a la ciudad de Rosario, el conjunto de los gremios rosarinos expresó su malestar con el rumbo del gobierno.

A través de un comunicado, señalaron que «el plan económico que lleva adelante Javier Milei, la gente que lo rodea y que ahora, tiene el vergonzoso ‘apoyo’ de Estados Unidos, fracasó». En esta línea, cuestionaron el acercamiento del gobierno con su par norteamericano que «demostró solamente que, cada vez más, los argentinos y argentinas perdemos soberanía y que, en definitiva, esto no resuelve la situación de nuestros jubilados, de nuestras universidades, de nuestra salud pública ni de las Pymes, sino todo lo contrario».

Los sindicatos nucleados en la Intersindical, observan que la realidad de las y los trabajadores es cada día más compleja: «Los trabajadores y las trabajadoras están ahogados en deudas para poder comer porque se perdieron miles de puestos de trabajo. Los datos, tristemente, lo demuestran: al año y medio de gestión, cerraron 18.083 empresas y se perdieron 253.728 empleos. Por nombrar los más resonantes, la construcción 83.803 empleos menos, la administración pública 75.435, el transporte y almacenamiento 55.259, la industria manufacturera 49.738 y los servicios profesionales, científicos y técnicos, 16.256» reflejaron.

A su vez, destacan que «Pullaro y Milei son los mismo porque en la provincia el ajuste es igual o inclusive peor: 2000 establecimientos productivos cerraron perdiéndose 16.000 empleos registrados, más el brutal incremento en los servicios públicos como el gas, la energía, el agua y el transporte público; la paritaria docente fue, directamente, convertida en un mecanismo para imponer sucesivos ajustes contra el salario de los trabajadores y los trabajadores del estado, sufrieron una pérdida superior al 25 % del salario real».

Por último, a días de las elecciones legislativas, la Intersindical Rosario como parte del Movimiento Obrero y en medio de este delicado contexto, reafirmaron su postura para el domingo: «Como hicimos en Provincia de Buenos Aires, pedimos que todos y todas demos una muestra firme y contundente en las urnas, porque un cambio de rumbo es necesario, vayamos convencidos de que la única lista que encarna esta posibilidad efectiva, es la de fuerza patria, que en Santa Fe encabezan la compañera Caren Tepp y el compañero Agustín Rossi y, que tiene entre sus filas, a representantes de los trabajadores y las trabajadoras».