La Intersindical de Rosario, que reúne a gremios nucleados en la CGT, la CTA y otras organizaciones del movimiento obrero, emitió un duro comunicado en el que repudió el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que rechazó el recurso de queja de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La resolución judicial, que impide revisar la condena en la causa conocida como “Vialidad”, fue calificada como un acto de proscripción política y un nuevo intento de “disciplinamiento” contra referentes del campo popular.
Tal como lo adelantamos en La Redacción, en el día de ayer quedó fija la sentencia de la ex presidenta. Luego del anuncio, las repercusiones del arco político y sindical no tardaron en llegar, al mismo tiempo, miles de personas se congregaron en las puertas del domicilio de Cristina.

Con el título “Defender a Cristina es defender la democracia”, el documento emitido por la Intersindical sostiene que la sentencia está plagada de “irregularidades con claros componentes políticos” y que su definición coincide con el lanzamiento de una eventual candidatura de la exmandataria, lo que, aseguran, “solo puede interpretarse como proscripción”.
El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y sostuvo que «el debido proceso ha sido salvaguardado» y que «la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley».
La causa del magnicidio, el otro eje de la crítica
El comunicado también denuncia la parálisis judicial en torno a la causa por el intento de asesinato de Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022. “La justicia no es lenta. No es justa”, remarcaron desde la Intersindical, y calificaron el hecho como un “magnicidio” que aún no fue esclarecido, a pesar de que “le gatillaron un arma en la cabeza mientras dormía”.
En ese marco, los sindicatos convocaron a la construcción de un “amplio Frente Democrático” que garantice la defensa de las instituciones y de la integridad de la exvicepresidenta, señalando que el poder económico y mediático aplica las mismas estrategias represivas de antaño “contra quienes piensan distinto”.
“El pueblo está con Cristina”
El texto cierra con una declaración tajante: “El pueblo argentino está con la democracia. Es por eso que el pueblo está con Cristina”, subrayando que para los sindicatos, el verdadero poder en la Argentina reside en la voluntad popular y no en los poderes concentrados que, según afirmaron, buscan condicionar el proceso político y judicial.
El comunicado fue rubricado por la CGT Rosario, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que integran el frente gremial denominado Intersindical Rosario, uno de los espacios de mayor articulación sindical en la región.






