- Noticias, Sindicatos, UOCRA

La Fundación UOCRA firmó un convenio de capacitación y oficios con la U.N.R.

Panorama Gremial participo de la firma del convenio en la Universidad Nacional de Rosario entre la Fundación de la UOCRA, la Cámara de la Construcción  y el ente academico para comenzar con los cursos de oficios para trabajadores de la Construcción.

Dialogamos con Carlos Vergara Secretario General de UOCRA y  con Gustavo Candara de la Fundación.

Gustavo Candara: «La capacitación y el trabajo son indiscutibles. Estamos en un momento, en donde la industria está en pleno empleo de trabajadores calificados. Hay en desarrollo obras privadas y otras de la obra pública, lo que conlleva una gran demanda de personas. Para esas tareas los trabajadores necesitan estar calificados y formados. Por esos motivos, hoy hemos firmado un acuerdo con la Universidad, con la cual ya veníamos trabajando, para iniciar una serie de cursos de formación orientados a la albañilerías y otros oficios que están siendo requeridos en la ciudad».

«Muchos se jubilan y parece que no hay quienes pueden continuar esos oficios. De esta manera y con los cursos, formaremos a nuevos trabajadores para la demanda que hay en la actualidad. En Rosario y alrededores tenemos una gran inversión en la obra privada y lo público. Además, la Cámara de la Construcción también puso su firma en este acuerdo. Una vez finalizada la formación ya pueden ingresar laboralmente en las obras».

«Los cursos tendrán una duración de 160 horas, con 2 0 3 clases semanales, según la formación de los grupos. La idea es que una vez finalizado los mismos, ingresen a las obras a trabajar».

Carlos Vergara : «Con la nueva paritaria trataremos de recuperar y recuperar el salario. Entendemos que la paritaria fue buena. Rosario cuenta con muchos trabajadores constructores con distintas particularidades y distintos sueldos. En nuestra ciudad se está necesitando mucha mano de obra calificada en hormigón y carpintería de obra, ya que están llegando obras grandes.

La inversión privada genera esta demanda. Los cursos son muy importantes y tendrán una gran salida laboral. Se está trabajando para el hoy y el futuro de los trabajadores».