El sindicato argentino que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes, emitió un comunicado detallando las complicaciones que están atravesando en el sector. «La alteración de algunos servicios, es causa del deterioro de las formaciones tractivas que no tienen mantenimiento ni repuestsos» expresaron.

La entidad gremial, advierte que «las empresas responsables de la circulación bajo requerimientos, normas y reglamentos legales, están incumpliendo las legislaciones». Siendo así, las causantes de los atrasos y cancelaciones en el servicio.
Además, destacan que otro motivo de las complicaciones en el sector es por la falta de inversión en infraestructura. «Servicios que deberían efectuarse en 30m se deben hacer en 45m». En resumen, «en 25 días de trabajo mensual se pierden 750m equivalentes a 12hs de jornada», detalla el comunicado.
La Fraternidad, señala que la perdida de los usuarios es el beneficio de los que mal administran con falta de inversiones e irresponsabilidad. «La falta de inversión, el vaciamiento y el saqueo al que es sometido el ferrocarril, es responsabilidad de los que mandan y no de los trabajadores» afirman desde el sindicato. A su vez, reclaman que «se están vendiendo propiedades ferroviarias muy caras, que debieran ser invertidas en nuestra industria que se cae a pedazos y nadie sabe donde está esa plata».

Por último, desde el sindicato liderado por Omar Maturano, piensan que la culpa recae en los trabajadores y no en los verdaderos responsables que justifican esta situación diciendo que «son ordenes de arriba». De esta manera, concluye el comunicado de prensa que ilustra las consecuencias de la mala administración del servicio ferroviario.







