- industria, Noticias, soepu petroquimicos s l

La empresa Dow cierra su planta en Puerto General San Martín

Este viernes por la mañana autoridades de la multinacional junto con personal de seguridad ordenaron el cierre definitivo de la planta. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), afirmaron que esta decisión deja a 120 trabajadores y trabajadoras sin empleo, afectando además, a la cadena productiva que depende de los materiales fabricados en esta planta.

 

 

Por su parte, la empresa Dow a través de un comunicado señaló que “la medida alcanza a 40 trabajadores de la compañía”. Y además justificaron el cierre permanente aclarando “que la unidad productiva de San Lorenzo estuvo a bajas tasas de utilización como resultado de la marcada y constante retracción de la demanda de poliuretanos en todo el mundo”. Cabe destacar que la planta de Puerto General San Martín es la única que produce los insumos necesarios para la elaboración de poliuretano, por lo que, según el comunicado del sindicato, esto afecta a miles de empresas de todo tipo en el país. «Van a traer los productos de Brasil y abastecer el mercado desde Bahía Blanca y Zárate, se va a encarecer el costo y va a sacar del mercado a muchas pymes» destacó Mauricio Brizuela secretario general de SOEPU.

 

En el mismo comunicado, el sindicato refuta la cuestión de la rentabilidad de la empresa teniendo como antecedente el récord de producción del 2023, por lo que para ellos, el cierre nada tiene que ver con cuestiones económicas y/o financieras y catalogan la decisión como “incompresible” y “arbitraria”.

 

En esta línea, Mauricio Brizuela, secretario general de SOEPU, señaló que «no quieren vender su planta para no trasmitir la tecnología, y porque son monopolio». Una posible venta sería una opción factible para mantener los puestos de trabajo y la producción de un insumo clave para la industria, pero según el dirigente, la empresa mantendrá su decisión de cierre definitivo y no venta.

 

Por último, Brizuela valoró la participación del ministerio de Trabajo de la Provincia quien convocó a una audiencia donde se dictó la conciliación obligatoria y hasta el 14 de octubre habrá un impasse. El miércoles próximo tendrá lugar un nuevo encuentro en la sede rosarina de la cartera laboral.