- cgt, Gobierno, Noticias

La CGT marchará el 30 de abril

Luego del reciente paro general, continua el plan de acción de la Confederación General de Trabajo (CGT) con una movilización para el día previo al 1° de Mayo.

Según informaron, tras dos horas de reunión encabezada por los cosecretarios generales de la central, Héctor Daer y Octavio Arguello, y que contó con la presencia de Andrés Rodríguez, Abel Furlán, Sergio Palazzo, Jorge Sola, Cristian Jerónimo, Rodolfo Daer y Guillermo Moser, entre otros, luego de analizar los efectos del último paro general y el impacto de la devaluación anunciada, los dirigentes aprobaron movilizar desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento del Trabajo en la capital del país el 30 de abril.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con los referentes de la CGT. Se espera la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».

Por su parte, Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria expresó: «Seguramente va a ser una gran movilización que sirva no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza».

Y añadió: «Hay necesidades cada vez más fuertes en los ingresos de los argentinos que han decaído, hay represión cada vez que hay protestas, hay un acuerdo con el Fondo Monetario internacional que va a condicionar los destinos de muchos argentinos para que sigan haciendo carry trade».

Cabe destacar, que tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.

A su vez, con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.

 

Panorama Gremial – Por: Franco Palombi.