- BANCARIA, Noticias

La Asociación Bancaria logro la conciliación obligatoria en el conflicto con el Banco de Santa Fe, no habrá despidos ni retiros voluntarios

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

 

Esta mañana en la peatonal Córdoba, se inicio la protesta de los bancarios encabezada por su Secretaria General Analía Ratner frente al local de la casa central del Banco de Santa Fe.

Al mediodía se encontraron en el Ministerio de Trabajo con autoridades del Banco y consiguieron que dicten la conciliación obligatoria para supender los despidos y retiros voluntarios.

DICTARON CONCILIACION OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO EN EL EL NUEVO BANCO DE SANTA FE POR DESPIDOS Y RETIROS VOLUNTARIOS FORZADOS

Este jueves el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto instalado en el Nuevo banco de santa Fe por “despidos y retiros voluntarios forzados”, señaló Analía Ratner, Secretaria general de la Asociación Bancaria de Rosario

Son unos cinco trabajadores despedidos esta última semana y durante lo que va de 2025 “ya hay 60 trabajadores menos en este banco con retiros voluntarios”, dijo Analía Ratner, secretaria general del gremio local y actualmente en la conducción nacional acompañando a Sergio Palazzo.

Esto nos decía Analía Ratner

Nelson, estamos en una protesta,  una movilización, es una marcha, es cotidiana, es todos los días algo en contra del movimiento obrero de parte de Milei.

Siempre, siempre es contra de los trabajadores, en realidad. No hay una sola política que vaya a favor y tampoco hay decisiones que acompañen a los trabajadores.

Ni que hablar ayer de los jubilados, Nelson.

Pero hoy estamos acá en la puerta del banco de Santa Fe. Venimos denunciando al banco por presionar a retiros voluntarios a sus trabajadores y trabajadoras que terminan, de alguna manera, el día lunes con despido sin causa y telegrama de despido.

Veníamos en una instancia de diálogo que rompieron ellos, la patronal, el día lunes enviando estos telegramas de despido, sin importar no sólo el trabajo de la gente en un momento tan difícil del que nos toca atravesar, sino sin importar de que son el agente financiero de la provincia de Santa Fe y que están obligados a prestar un servicio de calidad por ese convenio de vinculación a la sociedad.

Un convenio de vinculación que en un capítulo 15 dice que no pueden despedir trabajadores y trabajadoras. Es por eso que instamos al Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe a que de alguna manera pongan ese pie de igualdad que no existe hoy entre patronal y trabajadores, a que interceda de alguna manera. Y hoy tenemos una audiencia nuevamente a las 12 del mediodía para ver si podemos trabar el conflicto.

Vos sabés que nosotros siempre apelamos al diálogo. Las medidas de fuerza son nuestra última alternativa. Intentamos, respetamos los tiempos, pero el banco sigue en la misma postura y hasta de una manera descarada dice que tiene leyes que le permiten despedir gente y lo sabemos.

Sabemos que tiene una ley base que le permite despedir gente. Ahora nosotros sabemos que tenemos nuestro derecho también a reclamar por la reincorporación de cada uno de esos trabajadores y trabajadores. Recordemos que desde el gobierno de Reutemann dejó de ser un banco del Estado, un banco provincial. Es una banca privada más.

Es una banca privada más. Desgraciadamente en una época como esta se llevaron puesto al banco, lo privatizaron, pero así todo el banco sigue siendo el agente financiero de la provincia y tiene que seguir prestando los servicios como agente financiero. Está obligado con los compromisos que se firman y no los está cumpliendo. Por eso también sería bueno que la provincia vea que el banco está incumpliendo ese convenio de vinculación. ¡

Nelson, “el banco sigue apretando trabajadores para que se retiren los compañeros, un achique sin importar absolutamente nada y sobre todo sin importarles que son el agente financiero de la provincia de Santa Fe.

Ellos firmaron un convenio de vinculación con la provincia donde dicho convenio establece que no pueden despedir personal que tienen que brindar un servicio a la comunidad precisamente por ser el agente financiero de la provincia y todo esto está roto”