Gabriel Batistuta, exdelantero de la Selección Argentina, ha sido denunciado por presuntamente emplear a «trabajadores no registrados» en uno de sus campos ubicado en Reconquista, al norte de la provincia de Santa Fe. Según informes, estos trabajadores estarían laborando en condiciones deplorables, recibiendo salarios insuficientes y enfrentando largas jornadas laborales.

José Voytenco, secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), señaló en una entrevista con Radio La Red que el exjugador, reconocido por su paso por clubes como Newell’s, Boca y Fiorentina, posee varios campos, pero fue en uno de ellos, dedicado a la explotación ganadera, donde se llevaron a cabo inspecciones que revelaron estas presuntas irregularidades laborales.
Voytenco explicó que las denuncias anónimas recibidas llevaron a la organización gremial a realizar las fiscalizaciones. El acceso al campo les resultó inicialmente impedido, pero finalmente lograron ingresar y constataron una serie de irregularidades preocupantes.
«Nos encontramos con situaciones donde trabajadores discapacitados no recibían las condiciones adecuadas de trabajo, incumplimiento de las escalas salariales, jornadas laborales superiores a las ocho horas establecidas, falta de pago de horas extra, y condiciones precarias en cuanto a instalaciones sanitarias y acceso a agua potable», afirmó Voytenco. «Se han levantado actas y ahora se deberán presentar las explicaciones correspondientes», añadió.
El titular de UATRE calificó la situación como «indignante» y resaltó que este tipo de problemáticas se encuentran extendidas en el sector agropecuario. «Tenemos alrededor del 70% de los trabajadores en situación informal en una industria clave para el país como es el campo. Es un problema muy grave», aseguró.
Cabe destacar que no es la primera vez que el exdelantero de la Albiceleste enfrenta problemas legales. En marzo de 2022, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) embargó sus bienes por una suma cercana a los 4 millones de pesos debido a acusaciones de evasión de impuestos. Posteriormente, en agosto del mismo año, sufrió otro embargo por parte de la justicia, esta vez por 71 millones de pesos, al negarse a pagar el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas.
Nota : Lautaro Quagliaro






