Panorama Gremial junto a los trabajadores

Bueno, una fecha complicada el 22 de abril, Con tantos despidos, como dijo Gerardo Martínez, es increíble. Bueno, pero por lo menos está más vigente y UOCRA sigue creciendo.

La UOCRA sí, tiene que ser más combativa, pero en el buen sentido de la palabra, luchar por los trabajos para que se abran algunas obras nuevas.
Con la provincia, nosotros vemos que sí tiene mucha gana de continuar las obras públicas, cosa que no pasa con Nación. Pero bueno, estamos en eso, perdimos más de 100.000 puestos de trabajo a nivel nacional. Nosotros estamos, no tanto así como a nivel nacional, pero también tenemos pérdida. Rosario es una plaza media diferente a la de Buenos Aires. Este lunes nosotros festejando nuestro día, que la verdad le quiero mandar un saludo a todos los trabajadores de la construcción, a los que están con trabajo y a los que no están, bueno, que no pierdan la esperanza, que tratemos de que vengan al gremio y que traigan sus inquietudes para nosotros poder elevar estos reclamos también a nivel nacional.

El gobernador le expresó al gobierno nacional, en este caso a Franco, y le dijo, las obras nacionales que están iniciadas tienen que reactivarse y tienen que volver a trabajar. Esas obras nacionales no pueden estar paradas. Y me parece que le dijeron, bueno, si vos firmás la ley bases, nosotros reactivamos las obras. Pero me parece que en el medio están los trabajadores, Pullaro está pidiendo continuar la 33, la 34, la 11, un montón de obras nacionales que son impostergables.
No solamente las obras viales, sino que también las obras de vivienda, que son muy importantes. Yo creo que, bueno, está queriendo llevar al punto de un apriete a los gobernadores para que le digan a los diputados o a los senadores que le firmen todo lo que él quiere.
Pero bueno, esperemos que esto se revierta.
Y esperemos, como dicen, que ahora se va a empezar a activar en mayo. Ojalá así sea, bueno, y eso es para el bien de todos los trabajadores de la construcción. Para todos, en realidad, porque mucha gente depende de la construcción. Tanto los comercios como los corralones, las areneras, todos dependen de la obra importante que pueda ser una acción. Bueno, y UOCRA, como te decía, creciendo. Hubo UOCRA en cada lugar, UOCRA con higiene, con seguridad. Es un gremio que lo estamos de a poco modificando.
Se han modificado varias cosas. Sí, nosotros lo primero que tuvimos fue una reunión con el Ministro de Trabajo y también con Julio Genesini, que ya nos conocíamos de antes. Y bueno, el programa, a pesar de que hay muchos gremios que necesitan también de higiene y seguridad, UOCRA es muy bien atendida por parte del Ministerio porque es una actividad de mucho riesgo y bueno, el Ministerio de Trabajo es donde pone mucho empeño en todas las obras.
Hay muchas obras que no se pueden llegar, que son de mucho riesgo, que son las obras chiquitas donde por ahí no se puede controlar, son casas familiares donde hay un abuso de confianza de parte de los trabajadores. No es culpa de ellos, sino que es la confianza que por ahí lleva a que tengamos… Y la necesidad. Y la necesidad que llevemos a que tengamos algunos accidentes graves.
Pero tratamos de llegar a todos lados y de informar a los trabajadores. Tenemos nuestro técnico en higiene y seguridad, mañana hay una charla muy importante de higiene y seguridad que lo hace la Gobernación, lo hace el Ministerio de Trabajo, va a participar la UOCRA. Así que bueno, estamos activos en esto.
Lo que necesitamos es trabajo, que haya obra para cambiar todo, cambiar y debilitar todo lo que sea malo. Habiendo trabajo se debilita también la delincuencia, los padres pueden sostener a sus hijos en la escuela o hacer alguna actividad deportiva. Pero para eso necesitamos trabajo.






