PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
En una semana cargada de conflictos gremiales, la UOCRA ve con buenos ojos el crecimiento de la actividad , pero destaca que no se cumplen en muchas obras las leyes laborales.abunda el trabajo en negro.
Por eso fuimos a charlar con Sixto Irrazabal Secretario Adjunto de UOCRA Rosario

N- Bueno Sixto, semana complicada, muchos empresarios que están trabajando bien y algunos otros que no quieren en definitiva pagar lo que corresponde o anotarlo, ¿cómo está la UOCRA?
S- La UOCRA tiene un porcentaje muy alto de trabajadores en negro, a pesar de que los controles con el Ministerio, las inspecciones con el ente, también que controla todo lo que es las tarjetas del trabajador, se encuentra mucha gente sin anotar. Por eso por ahí nosotros decimos, los empresarios se quejan porque parece que es un acoso que uno vaya atras de ellos, pero hay un abuso de parte del empresariado (no de todo, no generalizo), pero gran parte que no tiene un trabajador anotado, pero si subcontrata todo, por lo tanto son responsables del subcontrato también.
Entonces ese empresario si una obra de una vivienda sale $4.000.000, le paga al subcontratista $2.000.000 y tiene que hacer todo: anotar a la gente, hacer el trabajo, hacer la obra, y ellos, solamente por haber agarrado la obra se quedan con el 50% del valor de una vivienda, Es un gran negocio para algunos pero el que padece es el trabajador nuestro.

N- Eso es una voracidad financiera de muchos empresarios, no todos.
Sixto Irrazabal – – No, no todos, pero la gran mayoría lo hacen. En el subcontrato se quedan con un 50% sin hacer absolutamente nada, solamente por el hecho de tener la obra y dársela a un contratista. ¿Por qué el contratista no puede agarrar directamente?, porque en los pliegos una empresa tiene que tener una cierta capacidad para poder licitar en la provincia o en cualquier obra pública, entonces las empresas que tienen capacidad ganan la obra y después subcontratan al que no tiene capacidad para agarrar la obra directamente.
N- Y el que siempre pierde es el trabajador porque cada vez cobra menos, no lo anotan en blanco, se queda sin obra social, se queda sin un montón de cosas que son los derechos de los trabajadores que ustedes están defendiendo.
S- Por eso, el más afectado en esto es el trabajador porque la obra social -que casi todas las obras sociales están mal, están en pérdidas, porque no se están pagando los aportes en tiempo- , acá nos podemos quejar de los sindicatos que a lo mejor parece que son acosadores, que están abusando con las inspecciones y no es tan así, vamos por los trabajos de los trabajadores y si no pregúntenle directamente a los trabajadores.

N- Y ustedes van con el Ministerio de trabajo.
Sixto – Si, claro, nosotros tenemos todas las denuncias hechas con el ministerio. Son con el Ministerio las denuncias, y el Ministerio cuando va, siempre encuentra las empresas mal.
Nosotros tenemos el apoyo en toda la región de Carlos Vergara y a nivel nacional de Gerardo Martínez


N- ¿Qué opinión te merece esta avanzada de la justicia, de algunos fiscales que están tratando a dirigentes gremiales por manifestaciones, por movilizaciones, por protestas como si fueran delincuentes?
Sixto Irrazabal – Bueno, es obvio que cualquier reclamo que se le haga al empresariado va a molestar, de parte de los gremios para los trabajadores.
El empresario no quiere ser controlado, entonces busca aliados como la justicia para poder allanar los gremios -que esta mal que la justicia haga eso- pero bueno es la justicia que tenemos, lamentablemente, porque no todos tampoco son.
Pero atacar así a los gremios me parece que está mal porque en definitiva están atacando a los trabajadores.






