Tras cumplirse un año de la normalización en el gremio de la Unión Obrera de la Construcción en toda la región del sur de Santa Fe, Panorama Gremial dialogó con Sixto Irrazabal, Secretario General del mismo quien realizó un balance desde su gestión a cargo.

«El primero de diciembre asumí por ciertas circunstancias que habían pasado en el gremio, donde nuestro secretario general Gerardo Martínez decidió que quedara en el cargo de Secretario General. Fue el primero de diciembre del año pasado, hace ya un año, y bueno, agarramos la seccional, muy complicada, con mucha gente que no era del gremio, que nunca trabajaba en la construcción, que realmente eran delincuentes, que se habían apoderado del gremio y usaban la institución para beneficio propio, con amenazas, extorsiones, montón de otras cosas que no son parte del gremio. Cuando yo asumo hice una limpieza, fui sacando a la gente que no tenía nada que ver con el gremio, y empezaron a quedar trabajadores, colaboradores, delegados, y con nuestro cuerpo delegado y los colaboradores y todos los que somos de comisión, hicimos un cambio y nos juntamos con diferentes organizaciones como las empresas, las pymes, de San Lorenzo, de Venado y de Villa Constitución y también de Rosario».
«Por otra parte, hicimos un plan de trabajo junto con las cámaras, a raíz de que no había mucho trabajo, también fue una cosa muy importante, pudimos llegar a algunos acuerdos para poder sostener a los trabajadores. Bueno, gracias a Dios, la UOCRA ahora no cuenta con ninguna de esa gente en ningún lado y nosotros siempre hablamos con las empresas para que sepan que van a tener el apoyo del gremio, de UOCRA Rosario y de UOCRA Central».
«Está normalizado San Lorenzo, ahí hablamos, ya tuvimos más de tres reuniones con las diferentes empresas de la zona, así que está encaminado ahora lo que estamos necesitando, bueno, que este año que viene, a raíz de todos los anuncios que está haciendo la Provincial, vamos a tener algunas obras muy importantes, vamos a tener la obra de la tercera mano de la autopista de Rosario-Santa Fe, obras grandes, de mucho tiempo y de mucha inversión, donde se van a necesitar muchos obreros. Y después también tenemos una obra importante, que es una obra privada que está en Rufino, está la empresa Coma, que hay más de 170 compañeros trabajando también, una obra importante, creo que es como una aceitera y después también la circunvalación de Venado, que también es una obra importante, justamente ayer estuvimos hablando con la empresa que va a hacer esa obra».
En relación a las obras a nivel municipal Sixto sostuvo: «Estamos teniendo el problema con las obras pequeñas de la ciudad, hablo con muchos contratistas o pequeñas empresas que son cinco o seis, que no pueden empezar las obras, porque no tienen factibilidad, la municipalidad le pide que lleven la factibilidad de la luz, de la EPE y del agua y no hay acuerdo en eso, entonces no pueden empezar obras.
Y hay obras que por ahí son muy chicas, donde hay seis, siete muchachos, pero en el contexto es importante también, porque digamos, mueve bastante la ciudad. Ya me comunique con la secretaria del Intendente para ver si avanzamos en estos temas».







