- Noticias, VIDRIO

Horacio Valdez y Marcelo Ayimen saludan a los trabajadores del vidrio en su día ( primera parte )

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores del vidrio en su día  ( 11 de junio )

 

En las virtualidades , realizamos una entrevista por zoom con los dirigentes Marcelo Ayimen, Secretario General del Sindicato del Vidrio en Rosario, y Horacio Valdez, Secretario General a nivel nacional.

P.G.: ¿Cómo están las industrias del vidrio en Rosario?

M.Ayimen.: –  Hicimos mucho con nuestro conductor para ser considerados trabajadores esenciales y así se decretó. Nunca se paró la actividad, estamos trabajando bien, cumpliendo todos los protocolos y haciéndolo cumplir permanentemente.

Hoy es importante la vacuna, muchos trabajadores se están vacunando. En este mundo de permanente cambio caímos en esta lucha, pero hoy tenemos esa luz de esperanza que es la inoculación de la gente.

H.Valdez.: – El vidrio es esencial. Estamos haciendo los frasquitos de la Sputnik V y de una vacuna argentina. Esto nos fortalece, nos dignifica y nos gusta. Aunque la gente no se dé cuenta que la vacuna viene en un frasquito de vidrio, esto nos pone contentos.

P.G.: Lo que veo en Rosario es el brazo solidario, la cantidad de lentes que han obsequiado a los que menos tienen.

M.A.: Siempre estamos en solidaridad con los que más lo necesitan. Hemos entregado más de 5 mil anteojos totalmente gratuitos en la ciudad de Rosario, y sillas de ruedas. Las actividades sociales no la dejamos de hacer nunca, hace cinco o seis años que venimos trabajando y caminando mucho en los barrios más vulnerables. Es un orgullo poder estar al lado del que más lo necesita.

H.V.: Los vidrieros queremos construir los anteojos y, además, que otro compañero pueda comprarlo. Que le vaya bien a todas las industrias, no sólo al vidrio.

Con Perón se desarrolló la siderúrgica, aviones, barcos, coches, obras de todo tipo, gasoductos, cinco universidades públicas, desarrollo permanente. Allí los argentinos entendimos que sin empresas no había trabajadores, sin trabajadores no había salario, sin salario no había consumo, si hay consumo la rueda empieza devuelta. Por lo tanto, no queremos empresarios pobres, pero queremos que los trabajadores lleguen a fin de mes, tengan una vida digna y sus hijos puedan ir al colegio y tener zapatillas, un celular e internet en la casa.

No queremos permitir la explotación, ni vivir de rodillas ante convenios que están vencidos hace miles de años y nadie quiere reformarlos. Hay que buscar equilibrios.

P.G.: El día 11 de junio se conmemora el día del trabajador del vidrio.

M.A.: Aprovechamos a saludar a toda la familia vidriera del país, especialmente a los compañeros de Rosario. Es un día del vidrio atípico, pero ya volverán los momentos que la familia vidriera acostumbra tener, los  grandes festejos del 11 de junio. Este año, como el pasado, no se va a poder hacer. Pronto podremos estar todos juntos y darnos un fuerte abrazo.

H.V.: Hemos perdido compañeros activos por el Covid-19, jóvenes muy queribles que no vamos a olvidar. Esto ha hecho un día del vidriero totalmente atípico. Pronto vamos a salir de esta situación, la vacuna es la salvación de todos los trabajadores. Ojalá nunca volvamos a vivir algo parecido a esto porque los últimos dos años han sido terroríficos, es terrible que algunos compañeros ya no estén.

Feliz día del trabajador del vidrio, pongamos fuerzas y ganas. Un abrazo a todos los trabajadores, estamos siempre a su disposición. Esta oficina permanece siempre abierta para todo el mundo.