- Noticias, POLITICA, Sindicatos

Héctor Daer disertó en la Facultad de la Militancia

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Estuvimos en la Facultad de la Militancia de La Corriente donde una gran cantidad de militantes, dirigentes gremiales, políticos y peronistas interesados en cambiar esta historia cruel de sufrimiento del pueblo concurrieron a escuchar al Secretario General de la CGT Héctor Daer.

El Diputado Nacional presidente del bloque del PJ Germán Martinez nos recibio y dejo estás reflexiones

La Facultad de la Militancia nació en el año 2016, cuando Macri había ganado la presidencia y nosotros considerábamos que era muy importante profundizar un camino de formación política de nuestros militantes.

La formación política tiene aspecto doctrinario, sin duda, pero también tiene aspecto que tiene que ver con el propio debate político, con la oportunidad de poner a los militantes adelante de referentes políticos importantes con los que puedan conversar y con los que se puedan mover las ideas.

Como decía el General Perón, la clave de la formación política y del adoctrinamiento es la persuasión. Hay que tener los elementos necesarios para poder conversar con otros argentinos y argentinas y persuadirlos sobre distintas cosas.

Bueno, me parece que es clave tener la oportunidad de contar acá con Héctor Daer, Secretario General de la CGT, con una referencia muy importante en un momento clave.

Bueno, venimos el primero de mayo y vamos al paro del 9 de mayo. Me parece que es muy importante y en un contexto muy particular, donde el Congreso está debatiendo la ley ómnibus y el paquete fiscal.

Estuvieron presentes Walter Palombi de Correos, Javier Ojeda y Marcelo Liparelli de Atsa , Antonio Ratner y un grupo de la CD del Sindicato Municipal, Gustavo Birardi y Pablo Allegri de AEFIP, Gabriela Cericola por Luz y Fuerza , dirigentes de PAMI Ate, Sergio Rivolta de La Bancaria, Luis Rubén, Sergio Rossi, J J Gianni y dirigentes de organizaciones sociales

 

*_Héctor Daer en Rosario: “El paro general del jueves va a ser un parazo”_*

 

_Arrancó la 4ta edición de LA FACULTAD DE LA MILITANCIA de La Corriente Nacional de la Militancia en Rosario con la presencia de Héctor Daer, Agustín Rossi y Germán Martinez. Esta edición 2024 tendrá la participación de referentes políticos del campo Nacional y Popular, docentes universitarios y especialistas nacionales y locales para dar el debate y la formación política. La clase inaugural estuvo a cargo del secretario general de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Argentina, quien expuso sobre “Los derechos de las y los trabajadores frente al avance de la ultraderecha”._

Daer fue preciso ante el paro general de la CGT del 9 de mayo al aseverar «va a ser un parazo», al tiempo que aseguró que desde el gobierno nacional «no nos dijeron cómo se van a resolver los problemas de achiques del Estado, no nos dijeron qué van a hacer con las privatizaciones de las empresas del Estado»*

 

En el mismo sentido manifestó «es ilógico pensar que en un país con estas desigualdades, destruir los sindicatos es el camino. A lo único que puede llevar es a más desigualdad. Por eso defendemos la movilidad social ascendente, la escuela y la universidad pública».

*»Construir, juntarnos y debatir políticamente, debe haber debate interno. Lo fundamental es tener en claro un abanico de miradas, el debate político real es este, donde nos miramos la cara y asumimos compromisos. Hay que replicarlo», afirmó Daer ponderando La Facu de la Militancia, ante 350 inscriptos.

Por su parte, Rossi fue parte de la apertura y destacó la figura del secretario general de la CGT, *“Héctor es uno de los dirigentes con más relevancia en estos primeros momentos de la presidencia de Milei.

El paro de enero fue una decisión valiente. Marcó una impronta de todo lo que significaba el desarrollo de los sectores opositores. En la 125 nosotros logramos ganar la votación en diputados y en el senado lo dieron vuelta”.*

 

En tanto, el diputado nacional y jefe de bloque de UP Germán Martínez fue el encargado de abrir la jornada y ante la sala llena enfatizó, *“No dejemos de hablar entre nosotros para poder persuadir a la mayor cantidad de gente posible. La posibilidad de hablar con la mayor cantidad de argentinos y argentinas la tenemos en todo momento, en todos lados tenemos la oportunidad de hacerlo y es fundamental. Hoy hay un enorme reclamo de organización e información, el WhatsApp no puede ser la única herramienta de comunicación, necesitamos ser organizados y encontrarnos con personas. La tarea es bien simple, decía Perón. Es cuestión de pensar, en las elecciones de octubre y noviembre fuimos claros, hablamos de producción, de educación, de economía, de obra pública y demás. Los posicionamiento son los básicos: queremos que la gente viva bien y que sean felices».*

 

La Facultad de la Militancia se desarrolla los sábados cada 15 días en Maipú 1152 de Rosario con entrada libre y gratuita, comenzó este 4 de mayo y finalizará en septiembre luego de 10 clases presenciales.

 

Todavía te podes inscribir en: https://www.facudelamilitancia.org/inscripciones.html

 

 

Para más info: https://www.facudelamilitancia.org/

 

 

#LaCorrienteNacionalDeLaMilitancia

#FacultadDeLaMilitancia