- farmacias, Noticias

Haddad en Atfar : Somos un gremio federal, defendemos a los trabajadores de Farmacias de todo el país

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Visito la ciudad de Rosario el Secretario General de la Federación de trabajadores de Farmacia, lo recibió el Secretario General de Rosario Gustavo Rosi y participamos de una charla debate con los compañeros del gremio y trabajadores del sector.

La primera pregunta? Sí Porque usted, si no tengo más la información, es oriundo de Pergamino Oriundo de Pergamino, somos vecinos Perfecto, y por eso también, en líneas generales y en síntesis, ¿cómo es que llega a la Federación? Porque acá cuando viene alguien de la Federación generalmente es de Buenos Aires Y a Pergamino la tenemos cerca .

HADDAD  –  Bueno, esto se dio hace muchos años, o sea, allá por el 2004, la Federación lamentablemente sufre una división política En ese momento asume la Secretaría General el compañero Roque Garzón, que era de Salta Y bueno, a su vez, todos los integrantes del país, de los secretarios generales de las 32 filiales que tenemos en el país pasan a ocupar un cargo a nivel nacional.

Y ahí empezamos a trabajar Y bueno, con el correr de los años, uno fue haciendo una carrera dentro de la Federación Y tuvimos la suerte de que, por decisión de los afiliados y los compañeros, en el 2021 asumimo en un congreso muy lindo en octubre del 21 en Salta .

Y asumimos en el cargo que hoy tengo, que terminamos ahora acá en octubre de este año. Y  buscaremos renovar, si los compañeros así lo dicen, y los trabajadores de farmacia, yahí continuaremos trabajando

Hay una corriente federal que tiene que ver con el interior, tenemos telefónicos a nivel nacional  de Rosario, Claudio César,  Tenemos Furlán que es del interior, tenemos Sola que también es del interior en Seguro ,o  sea, hay una corriente federal que es muy importante para todos los gremios Porque muchas veces se atendía a Buenos Aires y desde el interior no recibían nada

Sí,  hay varios integrantes de distintos sindicatos que son del interior Que están llegando, y como ustedes también han tenido el compañero Smith, que es de acá de Rosario.

Recuerden que él fue uno de los pioneros, digamos, de los compañeros del interior en llegar a la capital Pero sí, hay una transformación donde los representantes de los trabajadores de las distintas actividades Están ocupando cargos a nivel nacional, sí

Ya dejó de ser algo que pertenecía solamente a Capital Federal, ¿no? Ahora hay más participativo, hay más posibilidades de los compañeros del interior Y que puedan estar en la Federación como les decía

Y Rosario es importante porque acá el representante, Gustavo Rossi, está  en la federación

Sí ,  Ocupa un cargo hoy en la Secretaría Gremial, desde el año 21

Estoy acompañado acá a mi izquierda, el compañero Tesorero Es el Secretario  General de la Plata,  Ahí lo tenemos al compañero Rodolfo Martínez, que es Secretario de Prensa, que es de allá de Zarate, Capital También estoy con José López, que es mi Secretario Adjunto, que es de Salta,  Marcelo Padín, Secretario de Turismo, que es de Olavarría También me acompaña el compañero Niate, que es de Concordia

Que también, todos ocupan un cargo a nivel nacional Y bueno, vinimos también con el segundo de la Junta de la Plata, el compañero Fernando Cristaldo Y bueno, como ustedes verán, somos todos del interior, de distintos puntos del país

Que es así como está conformada la Comisión Directiva Nacional ¿Cómo se construye una identidad con este problema que hoy tienen los trabajadores, el movimiento obrero, las organizaciones gremiales? Que estamos hablando de un gobierno que es antiobrero

HADDAD  – Bueno, lo primero es trabajar, o sea, es concientizar a los trabajadores que es lo mejor para ellos Hacer valer los derechos que tanto nos costó conseguir y defenderlos O sea, hoy sabemos que luchamos contra un aparato, como es el gobierno nacional y todo el entorno que ellos tienen Cada vez que sale un decreto, siempre es en contra de los trabajadores Entonces, es concientizar a los trabajadores, estar en contacto con los trabajadores .

Poder trabajar codo a codo, y de esa forma, sí, ir concientizando Y tratar de estar siempre en los momentos y en los lugares donde ellos lo necesitan

En el caso puntual de farmacias nos encontramos con medidas que fueron muy en contra de los trabajadores, particularmente, de parte del nuevo gobierno.

Se intentó con el decreto 7023, que nosotros hemos hecho un acompañamiento a las organizaciones empresariales Donde, la desregulación de las farmacias iba a afectar mucho lo que es la fuente laboral

Y porque, ustedes bien saben, se buscó y se busca con esa desregulación que la venta de los medicamentos no sea exclusivo de las farmacias, sino que sea una apertura a los distintos comercios,

Donde el medicamento, ya nos pasó en la década del 90, ¿no? Que hubo esta desregulación, y aquellos que trabajamos desde aquella época Conocimos lo que fue todo lo contradictorio y perjudicial  que tuvo esta situación.

No solo por la venta del medicamento fuera de farmacias, sino también por el autoconsumo.

Que uno muchas veces se hace mucho daño cuando se consume un medicamento sin una prescripción médica y vienen los problemas

Por eso, nosotros desde nuestra organización nacional hemos acompañado al amparo que se presentó

Que la justicia lo ha reconocido y ha salido favorable para que los medicamentos sean vendidos en farmacias exclusivamente.

En cu las paritarias ,los acuerdos conseguidos han sido buenos, eso lo tienen que decir los trabajadores.

Nosotros entendemos que vamos bien, que hemos logrado defender el salario y que tenemos un gremio a nivel nacional que atendemos los problemas de todo el país, somos un gremio federal, lo puede ratificar Gustavo que desde Rosario , cada vez que un compañero necesita algo, lo vamos a acompañar.