- Noticias, Puerto General San Martín, siconara, SOMU

Gremios marítimos y portuarios se reunieron con la Ministra Kelly. Probable intervención a la Cooperativa

Panorama Gremial junto a los trabajadores

La Ministra de trabajo atendió a los gremios fluviales por los 22 despidos en Puerto San Martín.

En el día de la fecha, Kelly Olmos, se reunió con los trabajadores del Centro Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M. U) y el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Si. Con.Na.R. A). El motivo del encuentro fue el conflicto que existe en Puerto General San Martin, provincia de Santa Fe, a razón de que la ¨Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda.¨, que dispone de dos (2) buques remolcadores de maniobra portuaria, pretende cesar en esa actividad a 22 trabajadores embarcados, sin cumplir las normas vigentes.

La Cooperativa despidió a los trabajadores planteando un tema de justa causa, cuando la práctica, dicho motivo no existió.

El Ministerio de Trabajo, tomó intervención en el asunto. Se desarrollaron audiencias en las que se dictó una Conciliación Obligatorios y a pesar de las notificaciones remitidas, la Cooperativas no la acató.

Este desacato, será motivo, además de la sanción que corresponda en el marco del procedimiento  administrativo, de una presentación ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) para que la entidad que regula las cooperativas, tome intervención en el marco de su competencia.

Al respecto, es preciso señalar que, en este conflicto, la cooperativa interviene por medio del estudio del Doctor Nicolás Mayoraz, recientemente electo diputado nacional por la Libertad Avanza. Razón por la cual, se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto en un área portuaria de condición estratégica.