- Noticias, Sindicatos

Gremios locales se suman a la marcha de este sábado

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que se enmarca en una jornada nacional de protesta, está convocada para este sábado 1 de febrero desde las 17 horas en Plaza San Martín. Los organizadores destacaron la importancia de visibilizar el rechazo a las políticas del gobierno nacional, consideradas como una amenaza a los derechos humanos y la democracia. Se espera una convocatoria multitudinaria que se replicará en todo el país.

Entre los ejes centrales de la convocatoria se encuentra el repudio a los dichos de Milei en Davos, donde el presidente minimizó la violencia de género y cuestionó políticas de inclusión y derechos humanos. Estas declaraciones generaron un fuerte rechazo tanto a nivel local como internacional, y motivaron la organización de esta marcha federal.

La marcha en Rosario no solo busca repudiar las palabras del presidente, sino también exigir políticas concretas para combatir la violencia de género, la discriminación y la exclusión social. “No podemos permitir que se avance sobre los derechos conquistados”, señalaron los organizadores durante la asamblea realizada en la semana. Por lo pronto en Rosario, una multiplicidad de organizaciones sociales, políticas, gremiales, estudiantiles y de derechos humanos han anunciado que se movilizan.

INTERSINDICAL ROSARIO

Gremios locales nucleados en la Intersindical Rosario anunciaron que se suman a la marcha de este sábado. Entre ellos: Trabajadores de Correo, Luz y Fuerza, La Bancaria, Judiciales de Santa Fe, Atsa Rosario y más.

Desde la Intersindical, expresaron el hartazgo de la «violencia institucional» que se está ejerciendo desde la máxima autoridad del país y puntualizaron los motivos de su participación en la jornada del sábado:

➖️ Porque legitiman y propician hechos de violencia.
➖️ Porque el femicidio penaliza la acción cometida por un hombre en la que la víctima es una mujer y se produce en contexto de violencia de género . Ya que en nuestro país muere una mujer por su condición de tal, cada 27 horas.
➖️ Porque las expresiones aludidas resultan homoodiantes, misógenas y transodiantes y contrarían la legislación nacional y normativas internacionales.
➖️ Porque el 80% de las denuncias de abuso infantil han sido posibles a partir de poder reconocer esas situaciones con los elementos de comprensión que brindó la Educación Sexual Integral.
➖️ Porque relativizan hechos de violencia y persecución del Estado ocurridos en nuestra historia reciente, ya condenados como delitos de lesa humanidad.
➖️ Porque resulta imprescindible que todo el arco político se exprese contra la violencia ejercida por el Presidente.
➖️ Porque es constante la pérdida de puestos de trabajo y la entrega de nuestros recursos, y con ellos nuestra soberanía.

“Ante el agravamiento institucional de los hechos y discursos de violencia de público conocimiento en distintos ámbitos, subrayamos la importancia de expresarnos en todos los ámbitos contra todo tipo de violencia institucional ejercida por el Gobierno Nacional”,  agregaron.

Por su parte, en representación del Correo Argetino, Walter Palombi destacó que: «Desde el Estado Nacional se está hablando de facismo y hacía mucho tiempo, desde la dictadura quizás, que eso no ocurría. No solamente van por los derechos adquiridos de los trabajadores, sino que ahora también, se meten con las minorías, el mensaje de odio que baja desde el Estado es preocupante, incluso, se debría estar pideindo juicio político por ello. Además, viene de la mano con un gobierno que reinvindica a los dictadores, por lo tanto, la respuesta debe ser contudente, nunca más en este país se puede hablar de perseguir a aquellos que piensen distinto, y es por ello, que los esperamos a todos y todas a hacer de la movilización de mañana, una jornada de lucha histórica.»

Por lo pronto la caravana de gremios irá acercándose a las 17hs a la plaza, entrando por Córdoba y Moreno.

GREMIO DE CHOFERES DE TAXIS: “Marchamos contra la violencia, el hambre y la discriminación de este gobierno».  

Asimismo, desde el Sindicato de Peones de Taxis de Rosario, anunciaron que adhieren y participarán en la gran marcha convocada a nivel nacional, e incluso a nivel regional e internacional, contra la violencia irracional del Gobierno Nacional desplegada en todas sus facetas y modalidades.
«En primer lugar porque repudiamos toda forma de discriminación, ya que como gremio luchamos por la igualdad y toda forma de injusticia; y en segundo lugar porque la experiencia histórica nos indica que nunca se sabe cómo pueden terminar los discursos de odio, ni sus límites,» señaló el gremio en un comunicado.

TRABAJADORES MUNICIPALES
Otra de las organizaciones sindicales que participará de la jordanda, es el Sindicato Municipal de Rosario, que mediante un comunicado señaló que adhiere a la convocatoria de la marcha este sábado en repudio a las expresiones “de odio que promueven violencia”.

«En ese sentido, el gremio cita a todos los trabajadores del sector a las 17 hs en Moreno y Córdoba».

DOCENTES DE LA UNR

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD), también expresaron que se sumarán a la marcha Antifascista y Antirracista que se realizará este sábado.
“La construcción de una sociedad democrática y libre es una tarea cotidiana y colectiva, en la que el respeto y el reconocimiento de las diferencias y la solidaridad son pilares fundamentales”, expresaron  desde el gremio universitario.

Asimismo, la COAD entiende que, “la discriminación, la estigmatización, la persecución y la promoción de la violencia son prácticas que atacan esa democracia y los derechos conquistados”.

CADETES DE ROSARIO

Por su parte, el Sindicato de Cadetes y Repartidores de la provincia de Santa Fe, de igual modo confirmó su asistencia a la marcha de este sábado, anunciando que llegarán a la marcha en una gran caravana arriba de sus motos.

El sindicato conducido por Nicolas Martinez, instó a la población a sumarse a “esta gran movilización por la defensa de los valores democráticos”.

De esta manera, se espera una gran jornada de lucha a nivel nacional, ya que diversas ciudades como Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Resistencia, Paraná, Salta, Tucumán, entre otras, se preparán del mismo modo para llevar a cabo esta gran movilización, y también a nivel internacional, donde se preveen manifestaciones en Madrid, Barcelona, Montevideo y Colonia.

 

Panorama Gremial – Por: Franco Palombi.