- AMSAFE, Noticias, Sindicatos

Gremios Docentes estatales vuelven el jueves a marchar cuando se discuta en Diputados.

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Desde Amsafe Rosario paramos y nos movilizamos a la Legislatura de la ciudad de Santa Fe contra la reforma jubilatoria. La exigencia fue al gobernador Pullaro y los Senadores para que no lleven adelante este ajuste sobre nuestros derechos y la educación pública.

Reforma jubilatoria: Amsafe y Sadop volverán a hacer paro cuando el proyecto se discuta en Diputados
La medida de fuerza está prevista para el próximo jueves cuando la Cámara baja podría darle sanción definitiva al proyecto del oficialismo. La protesta será con una nueva manifestación frente a la Legislatura

Estamos muy preocupados porque ayer se le dio media sanción a un nuevo ajuste sobre los trabajadores y trabajadoras de la provincia”, afirmó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, el gremio de los docentes públicos de Santa Fe, al opinar sobre la aprobación de la reforma previsional en el Senado. La reforma del régimen jubilatorio es una iniciativa que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro y que tras el rápido trámite obtuvo este jueves media sanción en la Cámara alta, el proyecto ahora pasará a Diputados .

Amsafé lanzó otro paro contra la reforma previsional
El sindicato docente sostiene la resistencia al proyecto de ley sobre modificación del régimen jubilatorio provincial. Anunció un paro para el jueves 12.

Al finalizar la sesión los secretarios provinciales de SADOP y AMSAFE anunciaron que llevarán adelante el jueves 12 un nuevo paro provincial para enfrentar este ataque a la docencia.
Seguiremos en la calle defendiendo todos nuestros derechos.

En Rosario se realizó este jueves un importante acto en Plaza San Martín con la presencia de sindicatos y trabajadores

Rosario se manifestó. Este jueves, gremios locales nucleados en la Intersindical Rosario realizaron un acto en rechazo al proyecto de ley que busca reformar el sistema previsional en la provincia de Santa Fe que lleva adelante el Gobierno de Maximiliano Pullaro y sobre el reciente veto del Gobierno de Javier Milei a la movilidad jubilatoria.

El punto de encuentro fue la Plaza San Martín, donde convergieron representantes de diferentes gremios locales como Municipales, Luz y Fuerza, Judiciales Santa Fe, Correo, Apur, COAD, Sadop, Bancarios, Cadetes, Trabajadores Estatales NOrTE y Amsafé, además de referentes del Partido Justicialista local y de la Corriente Clasista y Combativa.

La Cámara alta aprobó lo que presentó el oficialismo y el próximo jueves Diputados tendrá la palabra final

Este jueves, la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el Gobierno provincial, contenido en el Mensaje N° 5115. La iniciativa, que declara la emergencia del sistema previsional santafesino, recibió 14 votos a favor y 4 en contra. Ahora, el texto pasa a la Cámara de Diputados para su tratamiento, donde se espera que la reforma reciba sanción definitiva la próxima semana.

El proyecto menciona el déficit de la Caja de Jubilaciones y la falta de sustentabilidad del sistema previsional, además de abordar la deuda que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) mantiene con la provincia. Estas propuestas han generado un fuerte rechazo por parte de diversos gremios, que ven en la reforma un retroceso en los derechos de los trabajadores.