PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Sindicatos y organizaciones sociales repudian la visita de Milei a Rosario por “ladrón y vendepatria”
Gremios del transporte nucleados en la seccional Rosario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se movilizarán este jueves hacia el Parque de España.
La visita a Rosario del presidente de la Nación, Javier Milei, para cerrar la campaña proselitista de las elecciones legislativas convocadas para el domingo 26 con un acto en el Parque de España, generó el repudio de organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados de la ciudad que sufren sus políticas, y que marcharán el mismo jueves para visibilizar su descontento.

“Llevaremos adelante toda acción necesaria contra este gobierno de Milei, insensible, mentiroso, ladrón y vendepatria”, enumeraron desde la CATT seccional Rosario a través de un comunicado, en el que la entidad sindical de tercer grado anuncia que, junto a organizaciones sociales, marchará el día de la visita presidencial.
Según informaron, los sindicatos de Dragado y Balizamiento, Recolectores de residuos, Cadetes y conductores navales afiliados a Siconara se concentrarán el jueves a las 17.30 en la plaza de la Cooperación, ubicada en la ochava de Mitres y Tucumán, “para luego marchar al Parque de España”.
Allí, desde las 19, está previsto que el presidente cierre el acto de campaña de La Libertad Avanza (LLA) por las elecciones legislativas de medio término, que de acuerdo a los sondeos previos no le permiten ilusionarse con un triunfo en Santa Fe.
Si bien originalmente se iba a presentar en Córdoba, el comando de campaña libertario resolvió que Milei cierre la actividad proselitista de las elecciones de medio término en Rosario. En el Parque de España se mostrará junto a su candidato local a diputado nacional, Agustín Pellegrini, y la armadora santafesina, la actual legisladora Romina Diez.

A la movilización de repudio -que incluye la declaración de “persona no grata”- se sumaron los sindicatos locales Coad (docentes universitarios) y ATE, además de los movimientos territoriales Corriente Clasista y Combativa (CCC), Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y el Movimiento Evita, según difundieron por medio de un comunicado.

“Durante estos años y bajo este Gobierno nacional, el pueblo ha sufrido un constante e incesante maltrato psicológico, económico y político, junto a gobernadores que ahora tratan de despegarse, pero que a la hora de apoyar no han dudado ni dudan en hacer levantar las manos a sus legisladores, sin importarles jubilados, educación ni discapacidad”, señala el comunicado.






