- maritimos, Noticias, Sindicatos

Gremios analizan traer arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara de arena y piedras del Litoral

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

 

Estuvimos en las ultimas reuniones que se llevaron a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia en el cruce de las calles San Lorenzo y Ovidio Lagos , donde se trato de solucionar el conflicto entre la Cámara de arena y piedras del litoral y los gremios que están tratando de acordar la paritaria.
Fernando Ramírez de SICONARA acompañado de dirigentes nacionales se mostro escéptico ante la intransigencia de los empresarios, así no vemos la salida, se expreso el dirigente de los conductores navales, si los empresarios mantienen una única mirada cuidando solamente sus intereses.
Cristian Cardozo del SOMU se manifestó con pesimismo, algunos dirigentes empresarios creen que todavía es posible la esclavitud, nosotros defendemos a todos los trabajadores del sector , aunque esto moleste a muchos empresarios exclamó.

 

Por su parte los gremios de Camioneros de Santa Fe y de UOCRA representados por Sergio Aladio y por Sixto Irrazabal acompañaron a los dirigentes gremiales buscando una alternativa superadora.
Aladio expreso que la unión de los trabajadores, la lucha en conjunto permitirá solucionar estos problemas que aquejan a toda la región, estamos dando un ejemplo , para que no haya atropellos sobre algunos trabajadores tiene que haber un convencimiento que la unidad hace la fuerza , y por eso estamos acá junto a todo el sector arenero, marítimo, de transporte y de la construcción.
Sixto Irrazabal de UOCRA dialogo con PANORAMA GREMIAL y expuso las dificultades de los trabajadores del sector, El estado nacional nos deja sin obra pública, en la Provincia están iniciando algunas obras pequeñas y si además la obra privada se encuentra sin arena, estamos cerca de una crisis que dejará en la calle a miles de trabajadores de la construcción.

Gremios analizan traer arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral

El conflicto entre los gremios marítimos y la Cámara de Arena y Piedra del Litoral persiste con las negociaciones estancadas. Un planteo de la UOCRA y Camioneros para evitar el desabastecimiento en los corralones de la zona buscar traer arena desde Buenos Aires.

Los gremios marítimos mantienen vigente la medida de fuerza que afecta al sector arena y piedra como consecuencia de la negativa de la Cámara del Litoral del sector de ofrecer un porcentaje a cuenta de recomposición salarial para la paritaria 2023-2024. Con este panorama, el desabastecimiento de la vital materia prima para múltiples actividades económicas comienza a sentirse en la región.

Ante este contexto y con la postura intransigente de las empresas del sector, que pretenden que se levante la medida de fuerza para realizar un ofrecimiento de recomposición salarial, desde la UOCRA y Camioneros acercaron una propuesta para paliar la situación que fue bien recepcionada por los sindicatos que llevan adelante la medida de fuerza.

La propuesta consiste en descargar arena en la localidad bonaerense de San Nicolás para luego trasladarla vía terrestre a los distintos corralones y mantener la cadena productiva abastecida. Esto es posible ya que los gremios marítimos lograron un entendimiento con la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires, donde la actividad funciona con normalidad.

“Ante la negativa de la Cámara de Empresarios de acceder a llegar a un acuerdo paritario con el sector, nosotros tenemos que buscar otra alternativa”, justificó Sergio Añadió, del Sindicato de Camioneros, y amplió: “Los gremios en la solidaridad que nos caracteriza, más allá de que sean gremios de río o de tierra, o de la construcción, entendemos que hay un problema grave y claramente lo que estamos buscando es una solución y creo que la solución se puede dar a través del trabajo en conjunto de los gremios”.

“Si la cámara no les permite a las empresas de la provincia trabajar en la provincia de Santa Fe o en el norte, en la región litoral, nos pondremos de acuerdo todos para tratar de traer la arena de otro lugar y de esa manera generar el abastecimiento que necesita todo el sector para que no pare la economía y no pare el trabajo del resto de los gremios que están actuando en este conflicto”, sostuvo Aladio.

Cabe destacar que los gremios confirmaron que existen diversas empresas interesadas en dragar arena en San Nicolás para que se pueda llevar adelante la propuesta que impulsan los sindicatos.

 

 

En la audiencia de este mediodía estuvieron presentes el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Sindicato de Camioneros Santa Fe y la seccional Rosario de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Guillermo Allen, Juan Pablo Mark en representación de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral