Panorama Gremial dialogo con German Zaina, Director de Clubes de la Municipalidad de Rosario.
«La ciudad cuenta con 391 instituciones, grandes, medianas y chicas, en donde se viven distintas realidades. Nosotros siempre ponemos el foco en lo barrial y en las escalas sociales más necesitadas. La semana pasada culminamos la entrega de camisetas en conjunto con la Secretaria de Deportes y el Banco Municipal», detallo el Licenciado en Periodismo y continuo: «93 clubes de barrios contienen a miles de chicos y chicas, ya que desde el alineamiento de AFA acompañan a la Liga Rosarina y al resto de las ligas más humildes aunque todavía no lo tienen de manera obligatoria las van sumando por ímpetu y ganas. Hay muchos pibes y pibas en los barrios que quieren jugar al fútbol o realizar otros deportes y por esa razón culminamos la entrega de 10.000 juegos de camisetas. Además contamos con los profes que acompañan todo el años. El proyecto ‘Rosario Fútbol’ que nació hace unos cuantos años de la mano de la Liga Rosarina que contiene 4 ligas. También es una misión del Intendente el poder llegar a barrios y clubes más periféricos de Rosario».
«En el Estadio Municipal tenemos un sector cardiológico, el cual muchos clubes vienen a utilizar. Otros lo trabajan a través de la liga, pero en este caso, el Municipio en los ‘Centros Cuidar’ que se encuentran en todo el territorio. Desarrollo Humano y Hábitat, Salud y nosotros articulamos con ellos para la parte territorial y que los clubes tengan la asistencia necesaria. Hay 2 programas específicos que son ‘Rondas de Paz’ y ‘Dame Pelota’, con ambos abordamos a la población entre 12 y 18 años para que los chicos puedan hablar y tener un asesoramiento sobre un consumo problemático o una sustancia prohibida, tabaco o incluso un dispositivo celular que puede ser también perjudicial. Todo está trabajado con psicólogos y sociólogos los cuales son equipos acordes para una mejor asistencia», explico el Director de Clubes.
«Cuando se termina el ‘baby fútbol’ se pasa a otra etapa y si bien hay una gran cantidad de clubes en juveniles, los vamos fortaleciendo. Otro de los proyectos que tenemos es el fortalecimiento institucional a clubes, el cual lo hacemos con la Bloquera que se encuentra en Barrio La Flores y es Municipal. Llevamos entregados en este años más de 5.000 bloques y pequeños subsidios. El Intendente nos ha indicado de comenzar por los lugares más delicados para que los chicos y chicas tengan mejores instalaciones, es el caso de La Flores, Padre Montaldo y muchas otras instituciones conocidas que se dan a conocer en los medios por hechos de violencia. De nuestra parte, asistimos con empoderamiento a las víctimas y luego en la parte edilicia junto con la Subsecretaria de Hábitat», manifestó Zaina y finalizo: «María Madre de la Lata, 20 Amigos son modelos a seguir junto con Padre Montaldo, Torito, Deportivo Amistad de La Flores y muchos más. Siempre acompañamos a los lugares más pequeños porque son los que más lo necesitan».
Por: Matias Castellarin





