- COAD, Noticias

Gayoso:»El nivel de desinversión de las universidades es atroz y en materia salarial tenemos un atraso importantísimo»

Los docentes universitarios nucleados en COAD realizaron una asamblea para analizar las medidas de fuerza a tomar teniendo en cuenta que con el gobierno de Milei, el poder adquisitivo de los mismos se encuentra en su peor momento de los últimos 40 años, y más de la mitad de la docencia se encuentra bajo la línea de la pobreza.

En diálogo con Panorama Gremial, Federico Pachi Gayoso, Secretario General de COAD expreso: «Estuvimos en primer lugar analizando la situación nacional, la situación salarial, presupuestaria también de la universidad y bueno, como ya lo venimos viendo hace un tiempo, la situación realmente es crítica, el nivel de desinversión para el funcionamiento de las universidades realmente es atroz, no sabemos cómo van a funcionar este año las universidades, si el año pasado ya fue duro, este año nos encontramos todavía peor y en materia salarial más o menos lo mismo, tenemos un atraso importantísim, hoy para tener el poder adquisitivo que teníamos el día que asumió Milei, necesitaríamos un 42% eso es lo que perdimos durante este año y esto afecta a las obras sociales, las jubilaciones y en la cuestión académica es que cada día vemos cómo se van los compañeros, renuncian a sus cargos titulares, sus cargos ordinarios, se están yendo a trabajar de su profesión al sector privado donde ganan mejor y la verdad es que se están dejando unos huecos importantes».

«Este gobierno festeja cada ajuste que aplica, es su política y están orgullosos de eso, así como festejan más deuda externa, así como salieron a festejar una devaluación el otro día, que sabemos lo que eso nos genera a todo el pueblo, yo creo que esto no se trata de si nos da un punto más de aumento, un punto menos de aumento, yo creo que le hicieron una herida a la universidad y están esperando que se desangre, su objetivo final es que desaparezca la universidad pública, igual en parte de lo que hablamos ayer es que no lo vamos a permitir».

Con respecto a los pasos a seguir el Secretario General de Coad sostuvo «Nosotros vamos a hacer jornadas de medidas de fuerza la semana que viene, el miércoles ya hay un paro lanzado por la Conadu y el martes están todas las asociaciones de base de la Conadu histórica que también van a parar, así que nosotros vamos a hacer una consulta a los compañeros, vamos a estar votando desde hoy, a ver si además del miércoles también paramos el martes y por supuesto nosotros entendemos los paros como días de lucha, así que seguramente habrá actividad de esos días que la estamos definiendo ahora».

«Para la conmemoración del primero de mayo seguro haremos algo en Rosario también, espero que esta vez podamos hacer una sola actividad, todos los sindicatos que nos pongamos de acuerdo y además ayer en la asamblea también se discutió un tema que tiene que ver acá con lo local, un conflicto con la UNR que tiene que ver con la estabilidad de los mal llamados cargos temporarios, que en este momento han cesanteado, no le renovaron el contrato a tres compañeros sin ninguna causa, de una manera completamente que no corresponde. Entonces bueno, la asamblea aparte de salir a conversar con los compañeros temporarios y de hacer un paquete de actividad y visibilización, también nos declaramos en estado de alerta y movilización por lo que ocurre acá en nuestra universidad» concluyó Gayoso.