PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

Ese término, ese axioma que dice defendamos la educación, defendamos la universidad, más vigente que nunca, a tan pocas horas de una fecha que tendría que ser de festejo, decíamos que defender la universidad pública se defiende todos los días y cada día se defiende más en este cuasi festejo del Día de los Docentes Universitarios Pachí ?
Fede Gayoso. Buen día. Sí, así como decís. Bueno, creo que hoy todos conocen cuál es la situación que está atravesando el sistema universitario público, la situación que atravesamos los trabajadores docentes de las universidades. Hoy el desfasaje entre inflación y aumentos que asumió este gobierno alcanza el 90%.
Realmente estamos en una situación muy crítica y nos estamos organizando. Hoy tenemos un plenario de secretarios generales desde Conadu, hoy lunes digo, el miércoles tenemos una asamblea docente para definir los pasos a seguir, el viernes tenemos un congreso de delegados también para ver cómo nos seguimos organizando dentro de las unidades académicas para enfrentar este modelo que está clarísimo a quienes vino a beneficiar.
Por un lado afila el lápiz para vetar las leyes para un aumento realmente miserable a los jubilados, para vetar las leyes de emergencia en discapacidad y en emergencia en Bahía Blanca por el temporal y ya promete que va a vetar en caso de aprobarse la ley de financiamiento universitario y un aumento para los trabajadores del Garrahan.
Digo, y a la vez que hace esto le baja las retenciones al sector agroexportador, aumenta de manera exorbitante los recursos para las fuerzas represivas, para la SIDE, la inteligencia, entonces entendemos que el modelo está clarísimo cuál es y lo vamos a enfrentar con todo lo que tenemos.

Pero como bien vos decías, el martes, es el día del docente universitario acá en Rosario que tiene que ver con la conmemoración realmente de una fecha por un lado trágica que tiene que ver con la noche de los bastones largos, la dictadura militar que ingresó a las facultades y expulsó de una manera muy violenta reprimiendo a toda la comunidad universitaria que se encontraba adentro y por otro lado también celebrar la resistencia a la dictadura que se dio de muchos sectores pero también desde las universidades, por eso en 2015 elegimos este día para que sea el día del docente universitario y lo vamos a estar celebrando con todos los compañeros y compañeras que se quieran arrimar al gremio con una merienda, con una guitarreada, va a haber torta frita, para compartir una tarde en camaradería y bueno y además de disfrutar porque no también conversar de cómo vamos a enfrentar este modelo de miseria y hambre.
Porque esta es una democracia, se lo eligió, pero una vez que se sacó la careta pasó a ser una dictadura. Y mira, no se si es una dictadura pero se le parece bastante cuando vemos persecución política, cuando vemos el modelo económico también que realmente es el mismo que el de la última dictadura militar, vemos como muchas maneras, con lo cual creo que no podemos decir que es una dictadura pero que de a poco se le va pareciendo bastante y creo que es responsabilidad de todo el pueblo salir a defender la democracia.
El otro día había un estudio económico sobre las ideas que procesaba Adalbert Krieger Vasena y este gobierno son casi idénticas. Adalbert Krieger fue el ideólogo de Martínez de Hoz.

Gayoso – Sí, sí, y no solo él porque también podemos ver en lo escritos que Milton Friedman le recomendaba a la dictadura chilena qué es lo que tenía que hacer y realmente están usando las mismas recetas de siempre, si bien de alguna manera lograron convencer a parte de la sociedad de que esto es algo nuevo que viene en la política. Realmente es más viejo que viejísimo y se está replicando lo mismo que tantas veces lamentablemente vimos en nuestro país, en toda Latinoamérica.
Por eso es tan importante esto. Anoche veíamos la entrega de los Martín Fierro y Beto Casella salió a denunciar públicamente y se molestaban algunos, algunos lo aplaudían, de que hay locutores que no llegan a ganar 400
mil pesos, que hay sueldos de miseria, que están todos debajo de la línea de pobreza, pero no es lugar para protestar eso, decían algunos.
Es tan importante esto de difusión. Sí, sí, Y les molesta que uno lo denuncie, no importa dónde sea el lugar, les molesta. No lo había escuchado a lo Beto Casella. Pero bueno, también así como toda la clase trabajadora, digo, los trabajadores de prensa también realmente están muy precarizados, no se los voy a contar a ustedes. Y acá en Rosario además debemos sumarle el plus de un intendente que cada vez que no le gusta una nota lo llama personalmente a los periodistas o a los dueños de los medios de comunicación para, bueno, para que bajen las notas, para que las modifiquen. Aparte digo, de la precarización económica, también las condiciones en las que se trabaja. Las presiones son inssoportables .






