Los próximos días entrará en vigencia el acuerdo firmado entre el Secretario de Comercio Interior y el sector panadero de vender el kilo de pan en todo el país de entre $220 y $270.
Respecto a esta situación Panorama Gremial dialogó con Eduardo Franco quién comentó: «Es una situación bastante particular. Todo esto es producto de la crisis mundial, que parece que es tan lejos la guerra, pero nos toca tan cerca. Tiene que ver con la globalización y el problema de la harina que se suscito en los últimos días, tiene que ver con el aumento impresionante que hubo. Una bolsa de harina valía $1150, paso a valer $1800, $2000. Con el acuerdo que hizo el gobierno yo creo que esperamos todos, no solo la parte sindical de ambas partes, sino también la sociedad, que baje el precio de la harina para que el pan quede estabilizado como se firmó en el acuerdo, que quedó 220, 270 y se van a manejar los precios».
«Hay 2 o 3 jugadores que son los que se llevan todo y bueno, me parece correcto este fideicomiso que hizo el gobierno y yo espero que funcione, el tema es el después. Después, tenemos los especuladores de siempre que juegan y son grandes jugadores defendiendo sus intereses y en el medio esta el pueblo argentino que padece todo, no solo el precio del pan, el precio de la carne, el precio de todos los productos básicos de la canasta básica de los alimentos» agregó el gremialista.
Pasando al tema gremial, el secretario general expresó la felicidad que tanto él en lo personal como la comisión directiva sienten al comenzar en el día de hoy la atención médica en los consultorios médicos que cuenta el gremio «Hoy tenemos médicos clínicos y mañana viene nutricionista y así todos los días va a haber 1 o 2 médicos dentro del gremio haciendo la atención primaria y bueno, estamos haciendo lo que no se hizo en 50 o 70 años, lo que no hicieron otros dirigentes que no quisieron, no pudieron, eso no importa, lo importante es que nosotros pudimos hacerlo. Eso es lo importante».
«Aquí no tiene que pagar nada el afiliado. Viene y ni siquiera tiene que esperar tanto tiempo. Viene y se hace atender y nada más, es algo rápido. Seguramente vamos a ir ajustando a medida que corren los días, vamos a ir mejorando la atención en lo que haga falta, para eso estamos. La idea es que esto funcione 10 puntos y si hay que corregir algo se corregirá en el momento que hay que corregir, pero va a funcionar todo bien. Yo tengo mucha fe y estoy muy feliz por eso» finalizó el sindicalista.






