PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores Panaderos.
En su día dialogamos con el Secretario General del Sindicato de Panaderos Eduardo Franco

N- Estamos de festejos, por el día del Panadero, lo disfrutaron y lo bueno de esto es el crecimiento, que hoy el trabajador Panadero pueda encontrar un gremio que esta con las puertas abiertas y con muchas cosas nuevas.
E- Por supuesto, si, el día del panadero es una fiesta muy importante para el gremio, para nosotros, aquellos que fuimos panaderos, es una fiesta muy linda. El día nuestro es un día feriado para el panadero, pero más allá de eso el trabajador trabaja igual porque así lo determina las circunstancias de esta actividad. Pero muy bien, muy feliz por todo lo que se esta haciendo, porque es todo, en definitiva, yo siempre digo que los días hay una fecha, pero son todos los días: día del panadero, del carpintero, porque todos los días hay que salir a trabajar y todos los días hay que ganarse el pan y esto es así.

N- Hay un reclamo de los titulares, de los fabricantes, de los dueños de las panaderías, que hay mucho trabajo en negro, que hay muchas panaderías que están lamentablemente no anotadas y eso también es un perjuicio para el sector, no solamente para el gremio sino para todos los trabajadores porque cobran cualquier cosa.
E Franco – – Si, ocurre eso. No es de ahora, ha ocurrido siempre, es una competencia desleal hacia aquel empresario, empleador que tiene todo en regla y estamos trabajando al respecto. Nosotros el mes pasado nos encontramos con una panadería donde tenia 3 trabajadores no registrados y ¿Cuál fue el argumento del empleador? ¿Por qué tenia en negro? porque estos trabajadores cobraban el plan y ¿Qué decían? mira si yo los anoto no cobran el plan, entonces quiero dejarle en claro a todos los que hacen lo mismo que este empleador que la responsabilidad es del empleador , el empleador lo tiene que anotar del día uno al trabajador, lo tiene que registrar, después si el gobierno le saca o no le saca el plan es cosa del gobierno, pero la obligación es del empleador, anotarlo desde el día número uno, porque si no están incumpliendo la ley y están violando no solo la ley de contrato de trabajo sino el convenio colectivo de trabajo nuestro.
N- Claro y el trabajador entiende y dice “ohh yo con el plan me la rebusco y con esto ” si, pero en definitiva no sale de un circuito marginal. Lo mejor que le puede pasar hoy a un trabajador es estar registrado porque tiene obra social, porque tiene sindicato, porque tiene un montón de derechos que de otra manera no los tiene.
E Franco – – Exactamente, no los tiene, y después el día de mañana el trabajador, el empleador se cansa o le baja un poquito el trabajo y le dice no vengas más y ahí no tiene ningún derecho. Viene al sindicato, por supuesto que nosotros lo asesoramos, tenemos nuestros abogados, todo para trabajar, pero la idea no es que lleguen a ese punto, cuando se puede resolver antes y está en manos del empleador. El trabajador de los planes sociales puede trabajar igual, no lo impide a eso, pero ¿Qué pasa? también hay que decir, cuando ocurre este hecho que te estoy describiendo.
¿Cuál es el principal beneficiado en ese caso? también es beneficiado el empleador porque no paga nada, le paga menos y no paga nada. Ojo, son casos puntuales, la gran mayoría de los empleadores de panaderos Rosario están en regla.
Tengo muy buena relación con la Cámara, estamos trabajando en ese tema, pero son casos puntuales que uno va encontrando cuando hace inspecciones y de alguna manera también ese empleador que tiene trabajadores se aprovecha de la situación.

Saludamos a todos los trabajadores Panaderos en su día y que vengan al gremio a disfrutar todo lo que estamos construyendo para ellos.






