Panorama Gremial estuvo presente en el almuerzo de despedida de año del Sindicato de Trabajadores Panaderos de Rosario.
En diálogo con Panorama Gremial, Eduardo Franco, secretario general del gremio realizo un comentario sobre el balance del año a nivel gremial sosteniendo: «Fue altamente positivo, porque más allá de la pandemia hemos logrado recuperarnos y poner de pie la institución que venía bastante caída. El día 2 de diciembre se cumplió un año que estoy como secretario general, por lo tanto, estamos encarando una obra muy importante de consultorios médicos, 5 consultorios en total, con una inversión de alrededor de $9.000.000 que próximamente lo vamos a inaugurar en el año 2022, calculo que para el mes de marzo va a estar funcionando así que era un sueño mío llevar eso adelante. Por supuesto, que esto no se puede hacer solo, el acompañamiento de la federación fue muy importante, el acompañamiento económico fue muy importante y también en el día de hoy nos va a acompañar el compañero, secretario general nacional y estaremos compartiendo un lindo asado entre compañeros panaderos».
«Creo que hay un antes y un después, cuando esto empiece a funcionar, la parte medica en planta baja va a ser la atención medica primaria, por supuesto que hay un antes y un después y es un gran desafío y también estamos haciendo lo que no se hizo en 50 años y esto es gracias a la decisión política, pero al acompañamiento también de los miembros de comisión directiva, no hay una sola persona. Hay un cuerpo que trabaja para mejorar día a día las condiciones laborales de los trabajadores, pero también a nivel institucional» agregó el gremialista.
A un año de haber asumido la gestión del sindicato, el secretario general comentó: «Las puertas del gremio están abiertas y pueden venir a asesorarse los compañeros y compañeras y además quiero pedirles también a aquellos compañeros que no son sindicalizados, que están anotados, pero todavía no vinieron al sindicato, que vengan, que se afilien, que esa es la forma de hacer crecer a la institución. Cuando más trabajadores hay en blanco, más grande es el sindicato y vamos por más derechos. Necesitamos a todos y todas».
Consultado sobre los objetivos para el 2022, Eduardo Franco sostuvo: «La gestión tiene que ver con mejoras, nosotros tenemos que lograr que esta actividad se caracterice muchas veces por, hay muchos trabajadores en negro. El foco va a ser que todos esos trabajadores sean registrados, salir con más inspección a la calle este año 2022 que viene y es un gran desafío. El mensaje al trabajador y a la trabajadora es que se acerquen al sindicato, que estamos para ayudarlos, para asesorarlos y desearles que tengan un buen año 2022, que se cumplan todos los anhelos personales que tengan».






