- COAD, Noticias

Federico Gayoso: “Milei eligió al sistema universitario como un objetivo en su guerra.”

El equipo de Panorama Gremial dialogó con el Secretario General del Sindicato Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) “Pachi” Gayoso, quien se refirió acerca de la situación de las universidades, la continuación del plan de lucha en contra de las políticas de ajuste del gobierno y el reclamo por mayor presupuesto para los docentes e investigadores.

En la previa de la jornada de protesta y visibilización que se llevará a cabo el día lunes 11 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Médicas, con el objetivo de compartir, discutir y seguir impulsando la exigencia de recomposición salarial y aumento de presupuesto para las Universidades Nacionales, el Secretario General de Coad ratificó que “las universidades venimos sufriendo un ajuste brutal”. Cabe destacar, que este recorte del presupuesto no sólo afecta a los salarios de los docentes (donde cada vez aumenta más el porcentaje que cobra por debajo de la línea de la pobreza) sino también, al área investigativa y a distinto tipos de actividades que se llevan a cabo en las instituciones; “es muy difícil poder hacer investigación, hacer tareas de extensión universitaria” señaló Pachi Gayoso.

Por otra parte, ante esta situación de desfinanciamiento, el dirigente se refirió al Gobierno Nacional: “Milei eligió al sistema universitario como un objetivo en su guerra”. Y advirtió que “no va a aflojar el ataque y nosotros tampoco podemos aflojar”. Desde el gremio docente la postura frente al ajuste es clara: «No nos queda otro horizonte que seguir la pelea”. Necesitamos una universidad que esté al servicio del pueblo, que atienda sus necesidades y no las del mercado. Defendemos la universidad para transformarla”.

En cuanto a la jornada del lunes 11/09, además de la Coad, participarán también los estudiantes de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), el gremio Apur y las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario.

“Frente a la persistente falta de respuestas del Gobierno Nacional en relación con las demandas salariales y presupuestarias de la comunidad universitaria, el Frente Sindical de Universidades Nacionales ha decidido impulsar acciones regionales para conformar un Plan de Lucha Federal Universitario durante noviembre”, detalló el gremio no docente en un comunicado.

 

 

Panorama Gremial – Por: Franco Palombi.