PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores
Concurrimos al encuentro sindical de la Intersindical Rosario donde asistieron muchos dirigentes gremiales con la necesidad de ser escuchados.
Ante gobiernos que se esmeran en generar políticas en desmedro de la clase obrera, pedimos la organización de las fuerzas populares.
En esta reunión desde Municipales, Luz y Fuerza, Cadetes, Judiciales, Bancarios, Prensa, Amsafe, Ate, Correos ,Sadop y otros gremios dieron su apoyo a la canidatura de Juan Monteverde.
Declaraciones de los dirigentes gremiales .

Paulo Juncos – Sí, hoy como CTA estamos participando de este acompañamiento que hace la intersindical a la candidatura de los compañeros del espacio de Juan Monteverde porque creemos que es importante que haya representantes en distintos niveles de las legislaturas que sean permeables a las posiciones de los trabajadores, que sean amigables con las posiciones y con los intereses de los trabajadores y que puedan llevar a esos espacios las necesidades que tenemos los trabajadores y las trabajadoras.
Antonio Ratner -Sí, lo importante es que esto es una construcción política desde distintos sindicatos de la ciudad de Rosario tener una esperanza, poder concretar la defensa de los trabajadores, de los derechos, sostener los derechos de los trabajadores. Para eso esta conjunción de la actividad gremial con la política nos tiene que llevar a ese puerto, a tener un representante que defienda a los trabajadores, que tiene sus derechos, que entre todos, políticos y trabajadores, podamos sacar esta ciudad adelante, la provincia y también el país. Haciendo historia, los mejores momentos para la sociedad, para el pueblo fue cuando los trabajadores ocuparon escaños, ocuparon puestos ejecutivos, cuando el trabajador era representado por sí mismo.
Sí, creo que hubo dos grandes hitos en este país. Uno fue la declaración de Huerta Grande, una declaración de los trabajadores y después fue la de los 20 puntos de Ubaldini, si hay que llegar a eso, a tener un modelo de sociedad, un modelo de ciudad, para ver cómo lo hacemos, para ver cómo cuidamos el trabajo, para ver cómo aportamos cada uno de los sectores algo para que esto esté mejor y no que nos dividan, nos agravien o permanentemente nos estén cercenando, quitando derechos. Así que por eso los juntamos, en defensa propia.

Analía Ratner – Es el momento de la unidad de los trabajadores , es el momento de enfrentar estas polìticas de ajuste contra el movimiento obrero. Estamos orgullosos de pertenecer a la Intersindical Rosario y marcar los tiempos de seguir defendiendo los derechos laborales, hoy en nuestra casa de la Asociación Bancaria queremos entregar esta ofrenda de unidad para tener sueldos dignos.
Durante los 12 años de Nestor y Cristina nuestro paìs vivió una etapa de transformación social mejorando la vida de los trabajadores.
Palombi – Es el momento de saber elegir, debemos seleccionar a quienes defienden a los trabajadores, a los humildes, a los que menos tienen, necesitamos la unidad del movimiento obrero , el ejemplo que esta dando Cristina lo tenemos que aprovechar y desde Rosario mostrar el camino .
Perlo – El candidato de los trabajadores, porque en este momento de tanto autoritarismo, tanto de los gobiernos municipales como gobiernos provinciales, tenemos el candidato de los trabajadores, que es Juan Monteverde, y que vamos a acompañar, por supuesto, para que en el futuro también sea intendente. Y también aprovechamos para darle a conocer nuestra posición respecto a los lugares que deben ocupar el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal a través de esta convencional constituyente. Y nos escuchó y se llevó por escrito nuestra posición. Así que bueno, vamos a acompañar al candidato de los trabajadores.

Botto -Por eso estamos aquí con la intersindical de gremios, donde obviamente estamos participando desde hace bastante tiempo. Bueno, vos Nelson lo sabés muy bien. Y claramente apoyando a todas aquellas fuerzas que, en definitiva, contemplan las necesidades de los trabajadores, que no nos agredan. Nosotros siempre lo hemos dicho, no somos una opción política. Defendemos derechos de compañeras y compañeros, nada más. Y creemos que no nos merecemos el destrato que estamos recibiendo. Y esto creo que está generando un malestar en la gente, porque claramente las políticas de ajuste no corrigen los problemas de la sociedad, sino que al contrario, los agravan. Y el tema de ajustar a los que menos tienen, fundamentalmente a los jubilados. Vamos a empezar por los jubilados, porque los jubilados por ahí lo ajustan, le pegan. Y nosotros por ahí también, y esto tenemos que hacer una mea culpa, hasta nos olvidamos muchas veces de mencionarlo. Y son los más débiles del sistema. Y no merecen nuestro viejo semejante trato. Porque jubilados vamos a hacer todo, ¿no? Y tenemos esa obligación de defenderlos. Entonces, me parece que, como esto sabemos que también tiene un tiempo de duración, pues ya la gente está percibiendo que no vamos bien. No vamos a ser Irlanda desde un tiempo, como se dijo y como se le mintió claramente a la gente. Bueno, nosotros lo sabíamos, tratamos de trasladarlo, pero bueno, a veces la sociedad también cansada por errores que se han cometido justamente en la parte propia. Porque si nosotros estuviésemos haciendo un análisis de esta situación, viéndolo solamente al enemigo y no haciendo una mea culpa de la autocrítica de lo que ha pasado
en el movimiento nacional y popular, me parece que estaríamos viendo la mitad de la película. Bueno, me parece que esa autocrítica está llegando, hay hoy unidad y creo que eso es bueno. Es bueno en tanto y en cuanto de aquí en más se trasladen a las políticas las soluciones verdaderas que necesita la gente, que es la ampliación de derechos, tener salarios dignos, su casa, su jubilación, poder mandar, qué sé yo, los chicos a la escuela, comer cuatro veces al día. Además no es algo irreal porque es algo que durante mucho gobierno popular se sostuvo, lo tuvieron, lo disfrutaron los trabajadores. Claro, por eso digo que no se está pidiendo tampoco algo desmedido, se está pidiendo que se reparta un poco más justamente la torta, el famoso 50-50 que en algún momento existió.
Bueno, hoy lamentablemente no lo estamos teniendo, cada vez estamos más degradados, nos están recortando los derechos y esto tarde o temprano se termina.

Juan Monteverde – Para mí lo decía, es un orgullo enorme estar hoy acá recibiendo el apoyo de tantos de tantos gremios y uno de ellos dijo bueno vos sos el candidato de los trabajadores, ese para mí es el halago y el mismo y la caricia más grande que pueden hacer porque la verdad que si uno… yo ser… si no fuera el candidato de los trabajadores no tendría sentido ser candidato, yo quiero ser el intendente de los que trabajan en la ciudad y la verdad que esto es un gran apoyo porque creo que lo que se juega el domingo no son simples bancas en el consejo, creo que es la posibilidad de que en el 2027 Rosario después de tanto tiempo tenga el cambio que se merece y con el eje central en los laburantes, digo es muy sencillo, como va a ser la ciudad del futuro, va a ser una ciudad donde los que trabajan van a estar en el centro.







