Panorama Gremial junto a los trabajadores
Se acerca el día del padre y desde el multimedios Panorama Gremial decidimos consultar al titular de Sport 78 y de Digital Sport Nelson Graells

En estos momentos tan difíciles de la economía casera, del bolsillo popular, del trabajador, hay que utilizar la inteligencia, Nelson, hay que tratar de dar lo mejor posible. Se viene el Día del Padre, sabemos que las ventas crecen muchísimo, pero es importante darle una mano al consumidor.
Nelson Graells. – Es verdad nosotros necesitamos vender y el consumidor necesita hacer un regalo como corresponde, que cada papá que quien tiene la suerte de tenerlo pueda recibir, aunque sea un mínimo regalo.
Para eso nosotros ofrecemos promociones a partir de este fin de semana y la semana que viene va a haber promociones interesantes con los bancos y el que no es así, que no tiene determinados bancos, va a haber cuotas y va a haber créditos, que es la manera en que ese consumidor, como vos decís, pueda elegir un regalo a lo mejor más importante o necesario para ese papá.
Sí, sí, porque uno dice justo, mira, no puedo llegar a estas zapatillas, pero acá tengo la condición, no puedo llegar a esto, bueno, hoy le podemos decir que se puede llegar dada la financiación, dadas las bonificaciones, todo lo que están preparando, ¿no? Claro, porque con algunos bancos vamos a tener hasta 6 cuotas, con otros hasta 9 y con otros hasta 12.
Entonces, si vos razonás el precio de, a lo mejor, un calzado y que puede estar en 70, 80, 90 mil pesos, en esa cantidad de cuotas realmente es accesible. Y creo que es el camino que hay que hacer en este año, donde entendemos las necesidades que tiene cada consumidor de poder hacer el plan de su familia y qué es lo que pueden gastar por mes.

Una empresa que da tanto trabajo, una empresa que genera estas oportunidades, también tiene que tener un seguro y no se puede estoquear tanto, pero bueno, ustedes siempre viven comprando, viven teniendo esa espalda que tiene que ser robusta para estos momentos, ¿no, Nelson?
Graells – Sí, porque nosotros compramos entre 9 y 12 meses antes, a las marcas. Entonces, después, ese cupo lo tenemos que recibir. Así que necesitamos, como dije al principio, necesitamos la venta, necesitamos ese circuito.
Gracias a Dios los consumidores nos acompañan mucho y nosotros los tenemos que acompañar a ellos. Y lo que hablábamos recién, lo que significa la comprensión que ustedes tienen como empresa, porque vos no venís de una familia empresaria, multimillonario, vos arrancaste bien de abajo, desde un pueblo, llegaste a Rosario, o sea, pasaste esas etapas. No es que naciste en una cuna de oro, como se dice habitualmente en algunos empresarios, algunas familias. Entonces, entendés lo que hoy le pasa al trabajador. Sí, conozco las dos veredas.
Graells – De muy chico tuve que trabajar y, bueno, fui empleado en varios lugares y sabía lo que tenía que hacer con un sueldo, cómo manejarme, venir del interior a alquilar acá y poner.
Y reconozco que a muchos chicos, para hacer lo mismo, por ahí la economía les cuesta poder llegar. Pero es importante conocer las dos veredas siempre para todas las cosas de la vida.







