- Noticias, POLITICA, Sindicatos

Emotivo e imponente acto en el Cristo recordando al Gral Perón a 50 años de su desencarnación

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Con la presencia de muchos militantes, integrantes de la Juventud Peronista, dirigentes políticos, sociales, gremiales, y muchos ancianos recordando la vida de Perón

Estuvieron  el Senador Marcelo Lewandowski, los Diputados Nacionales Eduardo Toniolli, Diego Giuliano , el Diputado Provincial Miguel Rabbia,  los concejales Norma López , Lisandro Cavatorta y personalidades como Miguel Rolfo, Luis Rubeo , Héctor Carletti, Corto Canepa, Majo Poncino e integrantes de los gremios UOM, LUZ Y FUERZA, MUNICIPALES, JUDICIALES, GASTRONOMICOS, OBRAS SANITARIAS, CADETES, BANCARIA, AEFIP, CORREOS, CARNE , SMATA y otros .

Único medio presente en el acto popular de los trabajadores rindiendo homenaje a su líder Juan Domingo Perón a medio siglo de su desaparición física ,pero no en el corazón de los trabajadores.

Algunas de las voces en el Homenaje al Gral Perón .

Germán Martínez Diputado Nacional.

Bueno, cómo se le dice hoy a la juventud, vos que tenés esa tarea de todo lo que hizo, de todo lo que dejó y lo que podríamos tener? Primero hay que contarla, ¿no? Porque a veces siento que nos auto proscribimos en contar estas cosas. Segundo, hay que hacerlo con una pedagogía al estilo Pablo Freire, ¿no? Tratando de meternos desde la entraña de la vida cotidiana de los jóvenes. ¿Vos sabes que muchas veces se habla de la situación de los jóvenes en este tiempo de mi ley? Inclusive se le echa la culpa a los jóvenes del gobierno de Milei.

Yo digo, mirá, cuando alguien saca el porcentaje de votos que sacó mi ley, no hay solamente jóvenes. Hay jóvenes, adultos, adultos mayores. Y también hay que reconocer que hay uno de cada dos jóvenes que ya rechaza el gobierno de Milei.

Y ahí tenemos que  buscar, ahí tenemos que ir a buscarlo, ahí tenemos que generar un puente de comunicación. Así que me parece que hay mucho por hacer, pero no hay que dar por perdida ninguna de las batallas culturales que tenemos que dar ahora. Y recuperar toda esta doctrina, ¿no?

Mirá, esto de los 50 años del paso a la inmortalidad del general Perón, nos permite también reivindicar un Perón que no siempre fue reivindicado, que fue el Perón del 74. En un momento difícil para nuestro movimiento, con miradas internas muy profundas y muy diversas. Un Perón inclusivo e integrador. Bueno, y me parece que este año tuvimos la oportunidad de recordar los 50 años del modelo argentino, ¿no? Esa contribución donde le pide a todos los argentinos y argentinas que podamos definir el modelo del país que deseamos. Y dice algo más, para abandonar las luchas internas que desgastan nuestra esperanza. Bueno, me parece que mejor que proponerlo hoy. Tratar de definir un modelo país que nos unifique y que nos impulsa hacia el futuro.

Silvana Teisa

Y la verdad que es muy emocionante cómo los jóvenes se están involucrando de vuelta en lo que es la política, y sobre todo en la política peronista.

Como bien vos decís, nosotros no nacimos cuando ya el general Perón no estaba físicamente, pero supo dejarlo en su legado, y me parece sumamente importante que todos los jóvenes estén ahora involucrados y apostando a hacer una patria  más justa, libre y soberana, como lo soñaba y logro el general Perón.

Concejal Mariano Romero

Sí, lo que es el peronismo, el peronismo es un movimiento que es revolucionario, que vino a transformar las desigualdades profundas de la Argentina y transformar un modelo productivo para siempre. La gran conquista de la historia del peronismo con transformaciones radicales, transformaciones que van desde la nacionalización del comercio exterior, un modelo de desarrollo industrial, derechos laborales para los trabajadores y las trabajadoras, bueno, algo de avanzada que es lo que es necesario poder recuperar. ¿Y qué te dicen los pibes de tu edad y los más chicos cuando le hablás de Perón?

Bueno, la verdad que hay un descreimiento porque se identifica en los últimos años, digamos, con lo que realmente es nuestro movimiento, un movimiento que es realmente revolucionario y que en los últimos años de gobierno ha dejado mucho que desear realmente, con, bueno, justamente, distribución de ingresos, sí, distribución de ingresos incluso negativa para los trabajadores. Por eso hay un descontento muy grande en sectores sociales que son de familias peronistas, entonces eso es lo que nosotros debemos recuperar.

Antonio Donello UOM

sobre la actualidad de todo lo que dejó el general Perón. Mire, todo lo que dejó el general Perón, si hoy se levantara, se moriría otra vez, porque realmente hemos cometido errores muy grandes y hoy estamos pagando unas consecuencias muy grandes y muy peligrosas.

El peronismo, el kirchnerismo, los gremialistas, de vez de juntarnos y unirnos atrás de un proyecto, nos peleamos por un puesto.

Los ultraderechas se unen por un objetivo, no por un cargo, y hoy estamos pagando esas consecuencias.

La verdad, triste, pero también hay que hacer presencia y ser honestos a lo que uno cree.

Que la doctrina que dejó el general Perón, hoy hace 50 años que lo perdimos, bueno, desgraciadamente está pasando lo que él dijo. Esperemos tener el tiempo para dar vuelta a esto.

Y la buena noticia es que llegamos  a un acuerdo paritario con el sector metalúrgico.

Sí, con el sector, con toda la Cámara, menos con Siderúrgica, que todavía estamos discutiendo la paritaria del 2023. Y hoy ya llegamos a un acuerdo con la otra rama a la paritaria del 2024, fíjate. Todavía estamos con sueldo de noviembre en Siderúrgica.

Alberto Botto  Luz y Fuerza

Bueno, hace 50 años del paso a la inmortalidad del general no podíamos estar ausentes. Hoy, a la mañana, estuvimos también aquí rindiéndole homenaje, como hacemos siempre, ya es tradicional acá en el Cristo. Y ahora, con un acto un poco más numeroso, con presencia de muchas compañeras y compañeros, bueno, homenajeando en un momento tan difícil de la Argentina, ¿no?

El legado del líder y repensándolo, reflexionando sobre las enseñanzas y sobre todas las cosas que no se hicieron bien como para que los trabajadores y las trabajadoras estén pasando por esta situación tan difícil, ¿no?

Que esperamos resolver con unidad, con organización, con militancia para los próximos tiempos. Y cada vez tiene más actualidad todo lo que dijo, todo lo que dejó. Por supuesto, para nosotros Perón es la figura más importante del siglo XX.

Walter Palombi  Correos

Para nosotros Perón es un legado que sigue vivo, que sigue vigente, por una patria justa, libre, soberana. Sí creemos, sí creemos, que me parece que tenemos que estar a la altura, hay que estar preparado para enfrentar y derrotar al Gobierno Milei.

Cuando digo esto no estoy hablando de desestabilizar, estoy hablando políticamente de derrotarlo, ¿no? Me parece que llegó la hora de que el campo nacional y popular tiene que enfrentarlo de lleno al Gobierno de  Milei.

Esto hay que hacerlo en la calle, hay que hacerlo con movilización, hay que estar permanentemente dando la pelea, porque, evidentemente, el Gobierno y el Presidente de la República vienen a llevarse puestas las instituciones.

Si no, miremos lo que es la ley de base que salió votada en el Congreso.

Así que, bueno, hay muchas cosas para reflexionar, hay muchas cosas por las cuales, para homenajear y llevar el nombre de Perón bien alto, hay que ser consecuente con lo que fue la historia nuestra y consecuente con lo que fue Perón.

Analía Ratner   La Bancaria

todo lo que fui aprendiendo, escuchando y ahora estamos viviendo este modelo tan duro, tan difícil, todo lo que nos dejó Perón y lo que estamos perdiendo, ¿no?

Con tanta inconsistencia de lo que pregonaba el general para su patria, para su pueblo, para los trabajadores, las trabajadoras.

Una patria grande, la unidad nacional, el pueblo trabajador, digo, la soberanía, nuestra industria. Y hoy vemos toda la antítesis de eso. Así que, más que nunca, por más peronismo y menos vendepatria en la República Argentina.

Y a no aflojar, a no abandonar, a seguir luchando. Estos momentos así, por ahí dan bronca, uno en realidad se pregunta, se autocrítica, pero es cuando más fuerza tenemos que tener para pelear como lo hicieron en su momento quienes nos antecedieron en la lucha. Ahora nos toca a nosotros y hay que seguir dando la lucha, más resistencia. Gracias.

Sergio Rivolta P.J

Bueno, primero de julio de 1974 y este reconocimiento, dirigentes sociales, políticos, gremiales, dos palabras sobre el general. Bueno, se cumplen 50 años de la desaparición física de quien marcara la historia argentina para siempre, ¿no? De quien construyera la Argentina moderna con derechos laborales, con un proceso profundo de industrialización y con una Argentina soberana.

Su recuerdo sigue vivo. Por supuesto, debe haber pocas figuras en la historia de la humanidad que hayan trascendido tanto el tiempo y que además hayan legado un nombre a un movimiento político que sigue vivo en el corazón de los argentinos, ¿no? Y sobre todo de los trabajadores.