El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio nacional de vigiladores anunció el inicio de un plan de lucha “con paros sorpresivos, asambleas y quites de colaboración”.
En el día de ayer, la Comisión Directiva Nacional de la entidad sindical, ante la negativa de la cámara empresarial CAESI de pagar el bono salarial decretado por el gobierno nacional y que alcanza a los trabajadores de la seguridad privada decretó el plan de lucha.
“Ante la negativa expresada por CAESI, se iniciará un plan de lucha a partir del 26 de diciembre con paros sorpresivos, asambleas y quite de colaboración”, expresaron desde la conducción nacional del SSIP.
El gremio recordó que “mediante el Decreto 841/2022 el Gobierno Nacional dispuso el pago de una asignación por única vez de $24.000a los trabajadores que ganan menos de $185.000 netos, por lo que resulta aplicable a nuestra actividad”.
“Lo expresado por CAESI en relación a que no corresponde el pago es infundado. No es cierto que se haya pactado la absorción de esta asignación por única vez en el acuerdo salarial”, manifestó la dirigencia sindical.
Al respecto, el SSIP indicó que “el mismo Decreto especifica que sólo es absorbible si en la negociación colectiva se hubiere pactado el pago de asignaciones no remunerativas por única vez o beneficios equivalentes entre noviembre de 2022 y enero de 2023, lo que claramente no ha ocurrido en nuestro acuerdo salarial”.
“No está pactada una asignación por única vez o beneficio similar, por lo que no hay nada contra que absorber la asignación dispuesta por el Decreto citado. Según lo acordado en nuestra paritaria sólo se pueden absorber aumentos de sueldo establecidos por el Gobierno, no las asignaciones por única vez”, sostuvo la conducción sindical.
En ese sentido, la dirigencia del SSIP resaltó que “además se debe tener en cuenta el espíritu o motivación del Decreto, que no es otro que arrimar unos pesos más por única vez a los trabajadores de menores ingresos (los que ganan menos de $ 185.000 netos) para que puedan pasar un poco mejor las fiestas de fin de año”.
“Paguen la asignación por única vez decretada por el gobierno nacional. Los trabajadores la necesitan, tengamos las fiestas en paz”, expresó la Comisión Directiva Nacional del SSIP.





