- LUZ Y FUERZA, Noticias

El Sindicato de Luz y Fuerza Rosario recibió un reconocimiento por su compromiso con la inclusión

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Como siempre, eternas felicitaciones a los compañeros del Sindicato de Luz y Fuerza por su compromiso, por la solidaridad que ejercen, por la comprensión para los que menos tienen y por estar siempre con la mano extendida.

 

Olimpíadas Especiales Argentina destacó el compromiso y las acciones solidarias del gremio lucifuercista a lo largo de los años apoyando a personas con discapacidad

En un emotivo acto realizado este viernes en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, una comisión de Olimpíadas Especiales Argentina entregó una plaqueta de reconocimiento al gremio lucifuercista destacándolo como una «institución que elige incluir».

El Sindicato fue honrado por su compromiso y acciones solidarias a lo largo de los años, apoyando la inclusión de personas con discapacidad en el programa de Olimpíadas Especiales.

La comisión, conformada por referentes deportivos, familiares, líderes juveniles y atletas de la organización, expresó su agradecimiento por el respaldo del sindicato, que ha sido fundamental para que los participantes puedan desarrollar su independencia y autonomía más allá de lo deportivo. «Gracias a estos aportes solidarios hemos podido ofrecer no solo entrenamiento y competencia, sino también promover la integración total de las personas con discapacidad en la sociedad», señalaron desde la ONG.

El reconocimiento fue acompañado por una presentación audiovisual que mostró momentos de los entrenamientos, viajes y competencias que los atletas de Olimpíadas Especiales han vivido, muchos de ellos a nivel internacional. «Lo que hacemos no sería posible sin el apoyo constante de instituciones como el Sindicato de Luz y Fuerza, que siempre nos ha abierto sus puertas con humanidad y solidaridad», afirmaron los referentes de la organización.

Olimpíadas Especiales Argentina, parte de la ONG Special Olympics Global, fundada en 1968 por Eunice Kennedy, tiene como objetivo brindar un espacio deportivo competitivo para personas con discapacidad intelectual a nivel local e internacional. En Rosario, el programa cuenta con numerosos atletas que han competido en diferentes disciplinas en todo el mundo, y su éxito ha sido en gran medida posible gracias al apoyo de instituciones y empresas locales.

Fuente : con la gente noticias