PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En pleno viaje hacia Buenos Aires el Secretario General de la Federación Nacional de Aceiteros Daniel Yofra nos explico cuales fueron las tratativas para lograr la reapertura de DANICA.
La empresa presentó en el mes de noviembre una nota al ministerio de trabajo, diciendo que en crisis necesitaban cerrar la planta.
Los trabajadores tuvieron vacaciones en diciembre, y gran parte del personal pidió retiros voluntarios.
Tras la intervención del Sindicato de aceiteros y del gobierno de Axel Kicillof, la planta de Llavallol de la empresa alimenticia volverá a abrir sus puertas. Reincorporará una porción de los trabajadores. «Siempre dijimos que íbamos a proteger los empleos», aseguro Daniel Yofra.
Por lo menos 40 compañeros van a seguir trabajando , y esperamos que se sumen más trabajadores, confirmo Yofra.
Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo lograron la reapertura , de un par de sectores de la planta.
Luego de varias reuniones de mediación en el marco del Ministerio de Trabajo bonaerense, la planta de la empresa Dánica ubicada en Llavallol, que había cerrado el pasado diciembre, volverá a abrir sus puertas el próximo 27 de enero.
Aunque todavía faltan detalles que se pulirán en los encuentros de las próximas horas, la reapertura es un hecho tras el acuerdo alcanzado entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite , y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
La planta, que había estado activa por más de 80 años, y empleaba a alrededor de 150 personas, en octubre pasado había suspendido sus actividades debido la caída de ventas de los últimos meses, algunos conflictos laborales y problemas logísticos que había enfrentado. Desde el gremio sostenían que buena parte de esa determinación se debía a la intención de flexibilizar el empleo.

«El gremio defendió los puestos de trabajo. Como siempre dijimos».
La empresa había propuesto en negociaciones privadas, la reapertura por 18 meses de la planta de envasado pero con el cierre de varios sectores. Esto suponía sólo la apertura del sector de envasado de margarinas, con 40 trabajadores. Número que podría incrementarse si «se dieran condiciones óptimas».






