- ACEITEROS, Noticias

El Sindicato de Aceiteros de Rosario más inclusivo con el avance de la secretaria de género

Panorama Gremial visitó el Sindicato de Aceiteros de Rosario dónde en primer término dialogó con Marcos Pozzi, secretario general del mismo sobre lo que dejó la paritaria acordada en el mes de diciembre los objetivos para el año.

«Iniciamos un año tranquilo si se quiere porque cerramos paritarias a fines de diciembre para el inicio de enero, donde el compañero peón, el compañero de la categoría inicial arranque con un salario de $320.000 y cerramos un bono de casi $210.000 así que la cuestión paritaria digamos que arrancamos tranquilos, también tuvimos un ajuste o si se quiere una revisión que tiene ver con el impuesto a las ganancias donde nos sentamos con el Ministerio de Economía y autoridades de AFIP encontrando una variable dentro del decreto que nos permitía incluir algunos ítems como para que ganancia no nos mate en definitiva porque entendemos que el salario no es ganancia, y en ese sentido fuimos a buscar algo para lograr un alivio entre los trabajadores aceiteros».

«Bueno hace desde que empezamos nosotros con el mandato en federación hace un año, y también un año en el sindicato de Rosario fuimos creando, subsecretaria de género tanto en federación cómo aquí como para empezar a desarrollar el tema de la igualdad, de construirnos los varones, pensar que tipo de masculinidad deberiamos representar y venimos desandando ese camino que es totalmente nuevo para nosotros» agregó Pozzi.

Por su parte, Carina Savone, subsecretaria de género de SOEAR expresó: «Hace un año más o menos estoy en la comisión directiva, primera mujer en muchos años a cargo de la subsecretaria de género que se formó, aprobamos el protocolo y bueno, nos estamos dedicando a trabajar con las aceiteras que más allá de que nosotros somos el sindicato más grande de la federación tenemos unas 50 aceiteras, un promedio de 1300 afiliados muy poco, ir empezando a trabajar con alguna de ellas, tenemos muchas cosas para trabajar en conjunto conocerlas».

«A partir del 23 de marzo se empieza a exigir el pago de guarderías, estamos armando con los abogados para el pago y el mismo implica que se le pague tanto al hombre como a la mujer que trabaja por parte de la empresa, o sea si vos tienes niñe desde 45 días hasta 3 años debes recibir una bonificación que es el 40% del sueldo de una empleada doméstica. Desde el 23 de marzo de este año se puede dar eso o que la empresa genere una guardería pero como las empresas no han hecho guardería y no han hecho convenio se le va exigir el monto».

Por último, Laura Mehring, subsecretaria de Género de la Federación Aceitera y Desmontadora comento: «Integro la federación de aceiteros, la primera mujer que se sienta en una mesa federativa y desde el año pasado soy Sub Secretaria de Genero de la Federación. Con respecto al 8 de marzo estamos organizando con el Sindicato de Rosario un encuentro para las compañeras aceiteras en donde vamos a tratar con talleres que empiezan a las 12 del mediodía donde vamos a discutir la problemática de las mujeres para acceder a estos trabajos tan industrializados como es aceiteros y como es la situación dentro de cada una de las empresas qué lugar ocupa y también tratar un poco el tema de violencia en cada una de las empresas, como es el trato hacia la mujer y también este tema de que al ser una actividad de mayoría hombres entonces como trabajos también con los compañeros delegados para que acompañen a las mujeres y obviamente después acompañar a la tarde en la marcha que se hace todos los años para el 8 de marzo».