- Noticias, Sindicatos

El Movimiento Obrero Rosarino marcha unido el 24 de enero.

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

 

En un acto de adultez institucional, los gremios rosarinos dieron un paso importante en busca de una unidad , aunque sea en la calle y luchando contra un enemigo común , como lo es el gobierno de Javier Milei.

En  la Conferencia de Prensa en el Concejo Municipal los dirigentes sindicales presentaron la modalidad de la concentración el día 24 .

Acompañados por varios concejales , organizaciones sociales, políticas, la multisectorial presentó el organigrama de la movilización obrera y popular.

Ante una gran cantidad de periodistas , abrió la Confeencia Antonio Ratner Secretario General de los Municipales de Rosario.

Luego Analía Ratner de la Asociación Bancaria de Rosario expreso.. Este gobierno de Javier Milei, avasalla las isntituciones de nuestra patria, va en contra de todos los derechos por eso nosotros los trabajadores decimos..NO AL DNU, NO A LA LEY OMNIBUS, entendemos que este es el inicio de un plan de lucha que llevaremos adelante , hasta que eso no se revierta.

Nosotros instamos a los Legisladores que nos representan, a quienes votamos que no voten este DNU ni la Ley omnibus.

Vamos a estar unidos defendiendo nuestros derechos, seremos muchos y muchas .

Inmediatamente Martín Lucero de SADOP agrego…

Quiero referirme a los Diputados y Dputadas, a los Senadores y Senadoras  que representen verdaderamente los intereses del pueblo, repudiamos a nuestros dirigentes políticos quienes estan balconeando la situación.

Las discusiones de las Leyes se dan en el Congreso.

Seguidamente hubo declaaciones de dirigentes gremiales ponderando la unidad del movimiento obrero.

Lorena Almirón … Por supuesto que lo fundamental en esta etapa es que estemos todos juntos enfrentando el ajuste del gobierno de mi ley. Hoy estamos enfrentando también los despidos en el Estado Nacional. Desde el día de ayer, decretos que implicaban más de 300 despidos en el ANSES y 49 despidos en el CONICET. También despidos acá en la provincia de Santa Fe. Bueno, nos los trajeron, los pasé a planta, al Ministerio de Género, Educación, Producción. Y bueno, es una preocupación que tenemos que enfrentar desde los sindicatos estatales.

Antonio Ratner …Muy bueno La cantidad de prensa, y muy buena la unidad de  todo el movimiento obrero. Sí, por eso decía Martín recién en  la conferencia de prensa, el único logro de Milei  hasta ahora es haber unido a todo el movimiento obrero. No solamente al movimiento obrero, sino también a los inquilinos, a los jubilados, a las pequeñas y medianas empresas, a todos los que de alguna forma u otra este DNU los deja hoy prácticamente en la calle.  Tenemos la  Absoluta responsabilidad de defender al pueblo.

Edgardo Arrieta ….Es la expresión del movimiento obrero, multisectoriales, que le decimos no.

Le decimos no a este avasallamiento de la Constitución. Rosario, como siempre, va a ser un ícono, va a estar presente, vamos a hacer una gran movida frente al Monumento a la Bandera. Y ustedes han escuchado la expresión y escuchan de todos los sectores, ¿no? Este gobierno está llevando, lamentablemente, al precipicio a un país y no se lo vamos a permitir. Ya sabe que nos estamos al frente para llevar adelante la lucha contra lo que está haciendo.

Beatríz Introcaso de COAD … Muy felíz por esta Gran Unión de Gremios, todos preparando siempre una gran marcha y movilización del 24 de enero.

La verdad que está muy bien que hayamos depuesto todas las diferencias y que hayamos logrado una convocatoria y una marcha unitaria para el día 24, porque realmente necesitamos manifestar muy contundentemente el rechazo al DNU y al proyecto de ley que está en debate en este momento. Y también un reclamo a todos y todas las legisladoras para que estén a la altura de las circunstancias y que rechacen esta ley.

Alberto Botto de Luz y Fuerza.. Acá se destacó, por lo menos en las declaraciones previas, la unidad de todos los sectores. Sí, sí, va a ser un paro multitudinario.

Ya hay mucha gente que está percibiendo que realmente este gobierno nos está conduciendo a un destino sin salida. Nosotros, en virtud de lo que hemos podido acceder a partir de la información y haber leído el DNU, que está también incorporado en esa ley ómnibus que se ha mandado al Congreso, realmente vemos con mucha preocupación que nos está afectando seriamente a los trabajadores y a todos los sectores.

Nosotros integramos una multisectorial donde también interactuamos con compañeros que pertenecen a diferentes actividades, por ejemplo, pymes, por ejemplo, industriales del sur de la provincia, comerciantes, inquilinos, representantes de la cultura, movimientos sociales. Y todos coincidimos exactamente en lo mismo. En uno u otro artículo, este decreto de necesidad de urgencia que se tiene que caer sin fin, nos perjudica claramente. Y en la ley ómnibus, que eso después va a pasar por el Congreso, es donde también se quiere ratificar este decreto de necesidad de urgencia y, aparte, vulnerar derechos adquiridos de los trabajadores por lucha, por gestión. Y también está peligrando claramente, con este tipo de accionar de parte del gobierno nacional, el sistema democrático.

Nosotros, hace 40 años, hemos abrazado la democracia. Exigimos que se arrepiente la independencia de poderes. Por lo tanto, no se puede gobernar por decreto de necesidad de urgencia.

Si ocurre eso, realmente los legisladores nuestros son los que hacen el trabajo. ¿Qué mensaje le daría a esos bloques que están en duda? ¿Al pichetismo? ¿Al radicalismo? ¿A la coalición cívica? Que voten a favor del pueblo. Que voten por lo que realmente ellos saben que tienen que votar. Ellos íntimamente saben por lo que tienen que votar. Yo estoy seguro de eso. Saben por lo que tienen que votar. Tienen que hacer lo que su conciencia les dicte para estar tranquilos porque, si no, hemos visto muchas y muchos legisladores, actores políticos, que por cometer algún tipo de error y votar en contra de lo que ellos pensaban, o en contra de los intereses del pueblo, después su carrera fue bastante efímera. Me parece que quien tenga la aspiración de continuar seguramente tomando decisiones en la vida social de la Argentina, a través de la política, tiene que hacer lo que realmente está convencido de que tiene que hacer y no privilegiar ciertos intereses. Porque este Decreto de Resistencia y Urgencia no es de Milei.

No fue escrito por Milei . Esto hace rato que viene siendo trabajado y presentado donde nos tiraron un paquete con una cantidad de modificaciones en la ley realmente abrumador. Esto es una teoría, esa famosa doctrina del shock, aplicada en su estado más cruel, más cruento, en poco tiempo, para lograr poner en venta a la Argentina. Por eso de ahí la patria no se vende. De ahí salen esas consignas de que la patria no se vende. Seguramente los legisladores van a hacer prevalecer a eso. Uno se acuerda del caso Cobos. ¿Quién se acuerda de Cobos hoy? El voto no positivo. Bueno, que reflexionen sobre eso.

Claudia Indiviglia de NORTE …  Informamos que hoy en la conferencia de prensa de los dirigentes sindicales y sociales y culturales en el Consejo Deliberante  donde se planteó las medidas a tomar el 24 en el Paro General convocado por la CGT Nacional.

Bueno, va a haber varias medidas, entre ellas concentración a las 12 del mediodía en Plaza 25 de Mayo donde va a ser la concentración ahí y la 21F conjuntamente con el Movimiento Obrero Rosarino , con Cadetes, con Organizaciones Sociales. Vamos a concentrar en Oreoño y Pellegrini a las 11 para hacer el recorrido Pellegrini-Corrientes, Corrientes-San Luis, San Luis-Buenos Aires hacia la Plaza 25 de Mayo. Ahí va a concluir la convocatoria de todo el Movimiento Obrero Ciudadano hacia el Monumento a la Bandera.