- Noticias

El gremio de trabajadores Informáticos homologó su sindicato en la provincia

La Asociación Gremial de la Computación que nuclea a los trabajadores informáticos están trabajando en la expansión de sus delegaciones regionales en el interior del país, una comitiva de autoridades de la AGC encabezada por el Secretario Gremial, Manuel Alonso, y el Secretario de Organización, Emiliano Farina, visitó las ciudades de Rosario y Santa Fe con una agenda centrada en el diálogo social, el trabajo decente y el futuro del sector informático.

Panorama Gremial se hizo presente en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe donde dialogó con los referentes gremiales sobre el la reunión con funcionarios del ministerio. «Somos la Asociación Gremial de Computación, un gremio con inscripción gremial en todo el país, y ahora estamos creciendo en Santa Fe, invitando a las empresas a sentarse a dialogar y a regularizar la situación a sus empleados y, por supuesto, a los trabajadores, a los compañeros, a afiliarse a participar de su sindicato en la informática» expresó Manuel Alonso, Secretario Gremial de AGC.

«La gran mayoría de los empleados de este sector están fuera de convenio. Y eso hoy en día, al no tener un convenio, no tenés una paritaria, tenemos muchas denuncias de salarios congelados, no reconocimiento títulos, no reconocimiento de la antigüedad, demás, y eso es un problema para el trabajador, para la empresa y también para la dinámica productiva de la provincia» agregó Alonso.

«Esta actividad en la pandemia tubo un gran crecimiento, una explosión de este sector, sin embargo, después hubo una corrección. A nivel mundial y a nivel nacional también, que generó despido y dos corrimientos y demás, bueno, justamente en estos tiempos se está haciendo evidente, nosotros lo vemos por la cantidad de afiliaciones y denuncias que recibimos, de la necesidad de un gremio fuerte y presente, que represente al trabajador de la informática».

«Aprovechamos este medio para informar a los trabajadores que nos pueden contactar a través de nuestra web, www.informáticos.ar, se pueden contactar, o www.agc.org.ar, también en las redes sociales. Ahí se contactan, y enseguida los derivamos con el representante local, en este caso acá David Pedernero, representante en Rosario, este, lo los atiende para guiarlos, para contener las consultas, lo que necesitan».

Por su parte, David Pedernero, Referente gremial de Rosario, en relación a la actividad en nuestra ciudad manifestó «En la ciudad el mercado es muy dinámico, la verdad que es un gran actor dentro de lo que es toda la industria informática nacional, no solamente está en Buenos Aires, sino también Córdoba, Santa Fe, son dos componentes grandes. En Rosario hay una enorme cantidad de empresas, toda una constelación, sobre todo lo que es el sector Pyme, lo que aglutina, lo que llamamos software factory, que son mayormente programadores y, bueno, especialistas en informática formados localmente acá en la UNR, UTN y otros, así que hay un gran capital, tanto en en trabajadores con experiencia, como también empresas, la verdad que tiene mucho para ofrecer no solo la región, sino también al mundo. Rosario es una exportadora de software, y apuntamos a como comentaba, Manu, a regularizar un sector que está mayormente fuera de convenio y que requiere mayores reglas claras tanto para el trabajador como para el empresario».

«El trabajador tiene derechos individuales, pero también tiene derechos colectivos. De esos derechos colectivos se conquistan a través de la organización, a través del sindicato, Bueno, invitamos al trabajador de informática a participar, nosotros somos un gremio independiente hecho por los propios trabajadores de la informática. Construimos nuestro gremio y construimos esa representación colectiva para luchar por la negociación colectiva. Que en definitiva lo que lo que nos da las las mejoras, tanto para ahora, para el presente, para el sueldo y cotidiano, pero también en el futuro, la trayectoria profesional, el día de mañana, a la jubilación, la familia, la vivienda, todos esos son los grandes desafíos que que tenemos, la cobertura de salud, todos esos que son los grandes desafíos que tenemos, que solamente lo podemos lograr, si nos juntamos, si nos unimos, y también si dialogamos con el sector empresario, por supuesto», concluyó Manuel Alonso de AGC.