- APUR, COAD, educación, Noticias

El Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Y los salarios .. cuando

El Gobierno nacional reconoce los salarios atrasados de los docentes y Nodocentes de las universidades , pero por ahora nada..

Tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio.

El anuncio de la medida de fuerza llega al día siguiente de que los rectores universitarios anunciaran un acuerdo por la actualización del 270% en los gastos de funcionamiento. Ese acuerdo, sin embargo, no incluía mejoras en el salario de los profesores.

En el día de la fecha se retomó la reunión Paritaria Nivel General que había pasado a cuarto intermedio la semana pasada y en la que los representantes de la parte empleadora debían presentar una propuesta superadora de la oferta que el Frente Sindical Universitaria rechazo por insuficiente.
Fuimos convocados al Ministerios de Capital Humano y recibidos por la Ministra Sandra Petovello, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.
En la reunión, los Sindicatos volvieron a exponer, una vez más, las dificultades por la que están atravesando las trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales, tales como la grave pérdida del poder adquisitivo, la falta de envió de los fondos para capacitación y formación y la eliminación de FONID, entre otros temas. Si bien por primera vez desde que comenzaron las negociaciones en el mes de enero, la ministra reconoció, por parte de Gobierno, el atraso salarial y la falta de envío de los fondos de capacitación y formación, volvió a dilatar la solución argumentando que estaría de acuerdo con un plan de recuperación de lo perdido, pero que debía consultar la factibilidad con el ministro de Economía. Esto es, volver a empezar de cero con nuestros reclamos.
Resulta inaceptable que la sucesión de funcionarios, de la misma cartera, que han intervenido en nuestras paritarias, se sigan excusando en el desconocimiento de nuestros planteos, como si todos fuesen independientes y que por primera vez se anoticiaron de los mismos.
Más allá que la Ministra se comprometió a dar una respuesta el jueves, el Congreso Nacional Ordinario será quien dará el mandato a la Mesa Ejecutiva de nuestra Federación, para llevar a cabo todas las medidas que estime procedentes para continuar luchando por la dignidad y el respeto de los y las NODOCENTESS
Sigamos en Unidad, Solidaridad y Organización.