- industrias, Noticias, PANADEROS

Eduardo Franco : Se vienen grandes obras para los panaderos de Rosario

Panorama Gremial junto a los trabajadores.

Estamos en un año complicado, difícil para el obrero, para el trabajador de la industria panadera, pero también estamos satisfechos, estamos optimistas por lo que viene, por lo que se ha logrado.

Un año complicado, pero los panaderos la estamos remando, sí, la verdad que el año es complicado como para el resto de la clase trabajadora, pero los panaderos siempre estamos luchando y mejorando día a día, digamos. Por supuesto que no somos ajenos a lo que pasa en la economía, pero bueno, esta es una industria pequeña que más allá de toda la crisis que pueda haber, nosotros siempre salimos adelante.

El pan no puede faltar, como decímos siempre. Yo siempre digo que el pan no puede faltar, pero bueno, tampoco tiene que faltar la carne y el resto.

No, seguro, tiene que ser así. Bueno, lo que hablábamos recién, más allá de los números de las paritarias, que hasta el momento han sido satisfactorias. Sí,  los últimos tres meses que hemos superado algunos puntos a la inflación que dice el INDEC, después es discutible si es real o no, pero bueno, y ahora en el mes de octubre tenemos que volver a ajustar y bueno, veremos cómo se da la discusión.

Yo generalmente nunca digo cuánto voy a sacar o cuánto, por una cuestión de que puede generar falsa expectativa en el trabajador y eso no es bueno. Siempre hay que contarle la verdad al trabajador y la realidad.

Y una de las cosas que el trabajador siempre reclama en cuanto a esta situación donde están estigmatizados los dirigentes sindicales es el dinero de su afiliación.

¿Dónde va? ¿Qué obra hacen? ¿Qué hacen con el dinero los sindicatos? Y vos estás trabajando,  la comisión directiva está revolucionando un poco lo que es la historia de los panaderos en los últimos años.

Sí, por suerte me tocó a mí esta etapa de la historia poder transformar a esta institución.

Acá yo me hice cargo en el 2021 como secretario general y bueno, hemos inaugurado, como verás, acá en el sindicato tenemos consultorios propios para dar la atención primaria, pero el año pasado hemos comprado una hectárea de campo y bueno, en estos días estamos viendo a ver si cerramos con alguna empresa constructora, viendo los costos porque son altos, a ver si podemos empezar la obra, yo digo la gran obra porque es una obra única y en nuestra institución primera vez en la historia, tratar de hacer la pileta y el camping para que empiece a funcionar.

Camping propio, pileta, bueno, quinchos, asadores, parrilla, todo para que el trabajador pueda disfrutar un buen fin de semana.

Por supuesto, es una obra grande de muchos millones de inversión y bueno, seguramente se hará en dos etapas, digamos una etapa ahora y una etapa más adelante, pero la idea es eso, empezar.

Tenemos los recursos y bueno, son recursos genuinos del sindicato y seguramente la federación nuestra con nuestro secretario general nos va a dar una manito, el amigo Gastón.

Le mandamos un gran abrazo que la federación apoye porque no es fácil en estos momentos de crisis aventurarse a lo que estamos haciendo y esto reafirma el concepto del trabajador que dice bueno, ahora sí veo mi plata, ¿dónde va?

Por supuesto, eso debe ser así y creo que siempre fue así, hablo de organizaciones hermanas, siempre fue así, el tema es que se demoniza al dirigente sindical, pero yo en mi caso, por ejemplo, soy un trabajador que viene de la cuadra y bueno, toda la gente del gremio me conoce y muchos compañeros del gremio hermanos también y saben, es difícil hablar de uno, pero bueno, creo que estamos haciendo un buen trabajo con mis compañeros y bueno, siempre para mí hay que pensar siempre en el trabajador, en la familia, en mejorar la calidad de vida y bueno, que mejore un camping para que el trabajador vaya a descansar, a comer un asado con su familia, con sus nietos, con sus hijos, así que muy feliz por eso.

A disfrutar.