- Noticias, Salud, SANIDAD

Dr. Sanchez Almeyra : » Seguimos creciendo , hemos incorporado un equipo de trasplante de médula pediátrica «

Panorama Gremial dialogo con el Dr.  Rodrigo Sánchez Almeyra a cargo de la Presidencia del Sanatorio Británico , una de los nosocomios de excelencia en el interior del País.

Desde 1924 el Sanatorio Británico forma parte de la historia de Rosario, como un permanente guardián de la salud de sus habitantes, siendo no solo un centro de atención médica, sino también un referente obligado de los permanentes avances de la medicina moderna.

Esta es la nota .

«Hemos realizado una ampliación del área de trasplante de médula ósea en el hospital Británico, ya que hemos incorporado un equipo de trasplante de médula pediátrico para pacientes más chicos. Antes debían acudir a hospitales públicos y cuando eran privados tenían que ir a Buenos Aires. Hoy, nosotros ya contamos con esta gran incorporación para el sector privado. Además, contamos con un número interesante de trasplantes en adultos porque, en su momento comenzamos con el trasplante autólogo y hoy, en casos muy especiales, realizamos el trasplantes haploidéntico que es el trasplante familiar y es una técnica moderna, novedosa y única en el interior del país».

«Además, estamos completando esta gran obra con un centro de alta complejidad para chicos que padecen tumores, inmunodeprimidos y nos encontramos desarrollando un centro de cirugías de alta complejidad pediátrica. Vamos a poder realizar cirugías cardiovasculares en chicos, de mal formación, neurológicas, urológicas, estamos apuntando a la máxima excelencia en la calidad».

«En Rosario tenemos buenos lugares para realizar estas cirugías, pero hay una alta demanda en todo el litoral. Queremos centralizar en Rosario y formar una sede de excelencia para que no tengan que ir los pacientes a Buenos Aires. Hay una gran calidad en todas las instituciones de Rosario y ahora apuntamos a lo que se conoce como ‘seguridad del paciente’.

Eso significa, ofrecerle la máxima calidad y contar los mejores cuidados. También, tener a disposición las mejores estratégicas medicas en este 2022. Hay una ley que reafirma esto y obliga a todas las instituciones a brindar la máxima calidad en atención».

Nuestra ciudad, cuna de una Facultad de Medicina prestigiosa y con muchos nombres propios en el primer nivel académico se está transformando en polo regional médico importante y de preferencia en todo el litoral argentino. No admite más demoras la creación de redes de atención médica de complejidad creciente desde la periferia hacia núcleos concentrados, que permitan un mejor manejo de los costos y mejores resultados en centros especializados con alto volumen de casos clínicos.

«En el sector de salud seguimos teniendo problemas con el financiamiento. En este momento, tenemos una capacidad plena de ocupación y una producción quirúrgica impresionante que muchas veces compensa las prestaciones de los bajos aranceles que no pueden pagar las obras sociales. Además, por calle Wheelwright estamos realizando la ampliación de la guardia, la cual se renovó hace 2 años. También, esperamos la habilitación del área de nefrología y el acceso directo al sector de imágenes.

Es una obra de ingeniería muy grande. Por último, tuvimos la inauguración de áreas administrativas en el centro de la manzana, en donde adquirimos nuevas propiedades para lograr la mayor ocupación de sectores médicos y empezar a llevar áreas auxiliares a la nueva manzana que hemos  incorporado».