- Noticias, UOM

Donello: «Volvio a fracasar la paritaria siderúrgica y las seccionales tenemos libertad de acción»

Sin arribar a un acuerdo entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero, se dispuso el paso a cuarto intermedio.

Panorama Gremial dialogó con Antonio Donello, Secretario General de la UOM Rosario quien expresó: «La verdad que ayer volvió a fracasar la reunión que teníamos. El Ministerio nos dió una audiencia de acá 15 días donde cada seccional está en libertad de acción, si quiere tomar alguna medida. Nos pidió que tengamos diálogo en la parte privada, a ver si llegamos a un acuerdo. Esperemos que podamos avanzar para ver si llegamos a recuperar lo que perdimos y quedar con la inflación al día también. Pero es preocupante porque se demora y realmente en el bolsillo de la gente se nota».

Tras la reelección de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos donde Milei celebró con euforia. Trump en campaña hablo de proteger y cuidar a la industria. Donello quien aclaró no ser un «amante» de Estados Unidos sostuvo: «Trump hizo subir los sueldos en México. A la empresa que tenía en México y Estados Unidos les dijo, en México se paga tanto los sueldos, si no, no entra nada más de México. ¿Por qué? Porque los sueldos eran baratos en México y todas las empresas se quería mudar a México. Mirá cómo protege su industria. Su primera elección la ganó prometiéndole al latino y a los que estaban sin trabajo que iba a volver a traer todo a la industria. Y lo hizo. Y bueno, Estados Unidos es un país muy diferente. Pero la verdad que es algo más parecido a la política donde el peronismo siempre fue vigente. Lo primero para él es trabajo y la industria nacional y cuida su frontera. Milei está regalando todo, todo lo contrario. Nuestros dos socios más principales Brasil y México, están iinvirtiendo en cada país más de 200 mil millones de dólares en préstamos en tecnología para lo que se viene. Argentina está haciendo todo lo contrario».

Por último el secretario general aseveró: «Hoy en el mundo se está peleando quién se queda con el trabajo calificado. Argentina está quedando afuera de ese mercado porque está sacando la protección de todo, no ayuda a la ciencia. Milei quiere decir déficit cero. ¿Pero a qué costo? Sí, de la gente, la gente muerta de hambre. La gente si no toma conciencia de muchas cosas que están pasando, la vamos a pasar muy mal. La verdad que es una preocupación grande, no solo por perder trabajo, sino por perder la tecnología que se viene, perder los recursos naturales, como el litio, la minería, el gas, la electricidad, el petróleo. Fíjese, hoy se dice que en verano no vamos a tener electricidad, cuando se hizo una de las obras más grandes en ese aspecto.  Y bueno, desgraciadamente, vamos por un camino que ya lo vivimos, pero este mucho más acelerado. Nada que ver con lo que hemos cruzado vos o yo, que tenemos cierta experiencia por la edad que tenemos, y de los gobiernos que vivimos, este es el peor».