PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
Acompañamos a los dirigentes gremiales a la audiencia por la autonomía de Rosario, que se realizó en el Concejo Municipal.
Estas son sus declaraciones

Walter Palombi Secretario General de Correos
Como intersindical, acompañando a cada uno de los eventos , està vez lo que tiene que ver con la Constitución Provincial
. Como intersindical hemos presentado notas, hemos presentado proyectos también, así que bueno, venimos, como hacemos siempre en cada organización, a acompañarlos y estar atrás de los presentes , pensando siempre en la dignidad y bienestar de los trabajadores, no queremos que ocurran hechos como lo que paso en el Correo en el gobierno de Macri, es importante que escuchen a los representantes de los trabajadores.

. Alberto Botto , Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza.
. Sí, creemos que los trabajadores y las trabajadoras tenemos mucho que aportar en esta reforma constitucional, que no se da precisamente de manera periódica, sino un periodo de tiempo muy prolongado, así que creemos que nuestra voz es fundamental también para lograr una Constitución mejor que la del 62.
Y bueno, esperemos que cada uno de los aportes sean tomados en cuenta, es un poco la aspiración que tenemos desde aquí, por eso nos estamos acompañando y hemos presentado una nota colectiva con los reclamos que tenemos y con la mirada que tenemos de los trabajadores de los diferentes espacios. Gracias Alberto.

Analía Ratner Secretaria General de la Bancaria Rosario.
Bueno, una presentación de los trabajadores, que tema justamente para hoy, que va a estar, si Dios así lo quiere, a cargo de la Secretaría General Adjunta de la Nación de la bancaria.
Sí, la Secretaría General Adjunta Alterna, nuestro sindicato a nivel nacional, junto a Sergio Palazzo, que obviamente renuevan el cargo del Secretariado General, no solamente por la fuerza y la convicción que maneja nuestro Secretario General, sino que realmente ha sabido representar a cada uno de los trabajadores y trabajadoras bancarias.
Así que para nosotros es un orgullo de Rosario integrar esa lista y hoy acá también haciéndonos presentes para la defensa de la banca pública, la defensa del Banco Municipal, para que pueda tener rango constitucional y podamos defender la banca pública que tanto bien le hace a la ciudadanía.
En la provincia de Santa Fe, y nos parece más que oportuno de plantear una banca pública para la ciudadanía como herramienta financiera, y en ese sentido, junto a toda la intersindical, en defensa de los derechos de lo que concierne a todos los trabajadores y trabajadoras.

Justamente el tema de Santander está cada vez más complicado, Sí, el próximo 5 de agosto estaremos realizando una nueva medida de fuerza, que se llevará adelante en las últimas tres horas.
Atención al público, obviamente no va a haber atención, es bueno decírselo a la gente para que no concurra al Banco, el Banco Santander viene incumpliendo permanentemente con el convenio, con las paritarias, un destrato hacia la gente, despidos, cierres de sucursales, y no hay una Secretaría de Trabajo, y debo decir Secretaría porque desgraciadamente ya no hay Ministerio, que hoy nos convoque a nivel nacional, que es un conflicto que tenemos nacionalizado, a poder dirimir este conflicto a través de una lucha salarial y por la dignidad de nuestros compañeros.







