- cgt, Noticias, Sindicatos

Daer de CGT : » La expectativa es que este año le ganemos a la inflación «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

 

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, reconoció que el acuerdo de CFK con los empleados legislativos marcó el camino salarial para el año: «El Congreso firmó un 46% y eso da una pauta para los salarios».
El cotitular de la CGT y líder de Sanidad, Héctor Daer, habló sobre lo que viene en materia de negociaciones salariales y se refirió a la situación del personal sanitario, en medio de la segunda ola de Coronavirus.

«Estamos saturados, para los trabajadores de Sanidad la ola nunca bajó», sostuvo el gremialista en declaraciones a Radio Con Vos.

«Se multiplicaron la cantidad de compañeros y compañeras que hacen más de un turno, porque la cantidad de trabajadores siguen siendo los mismos», remarcó.

Respecto del tema salarial, Daer explicó que «Nos hubiera gustado que la autoridad económica hubiera marcado otro mojón que el 29% de aumento».

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que a la crisis generada por la pandemia se le sumó «la especulación de algunos sectores» y remarcó que la expectativa para este año es que los salarios le ganen a la inflación.

«Desgraciadamente hay sectores que generaron aumentos impresionantes. De hecho el Estado vuelve a asistir a los sectores vulnerables, es decir, genera más demanda y ellos que tienen la posibilidad de generar mayor oferta y fomentar este crecimiento virtuoso, lo que hacen es modificar los precios. Es la mezquindad que tienen estos sectores», indicó Daer en declaraciones radiales.

Y agregó: «Cuando falta empleo se genera esta caída en la pobreza estructural que venimos teniendo en todo este último tiempo. A la pandemia, al enorme endeudamiento del país, se suma la especulación de algunos sectores».

Sobre los aumentos salariales, el sindicalista subrayó: «Nos gustaría que las autoridades económicas hubieran modificado las expectativas (de inflación para este año)».

«Uno toma una expectativa de lo que pueda ser y eso es lo que se está debatiendo ahora. La expectativa es que este año le ganemos a la inflación», indicó.

Respecto a una posible reforma integral del sistema de salud, Daer expresó: «Al sistema de salud hay algo que le cambió la vida, que es la llegada de la alta tecnología, donde hay por ejemplo medicamentos que cuestan una cifra millonaria».

«Lo que decimos es que si Argentina tiene un sistema universal y solidario, determinada tecnología médica se puede centralizar y se puede hacer un uso eficiente en los lugares que haya que hacerlo. Este rol lo tiene que asumir el Estado», consideró.

En tanto, adelantó que esto ya se lo planteó al presidente Alberto Fernández «y hay cosas que están en vías de solución».

«Todos estamos discutiendo en esos valores (45%)», precisó y habló de un acuerdo con el Ministro de Trabajo para reabrir las paritarias que vayan perdiendo contra los salarios.

«El Congreso firmó un 46% y eso da una pauta a tener en cuenta para los salarios«, añadió Daer poniendo el acuerdo firmado por CFK como señal de largada para el resto.

Por último indicó que en las paritarias de Sanidad, empantanadas por estas horas por la negativa empresaria, están reclamando «esos valores. Será el 43, el 44, el 45 o el 46″.